Experiencia de los estudiantes de tercer y cuarto año de la escuela profesional de Relaciones Industriales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa respecto a la plataforma usada en la formación académica virtual periodo 2020 - 2021

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación que lleva por título “Experiencia de los estudiantes de tercer y cuarto año de la Escuela Profesional de Relaciones Industriales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa respecto a la plataforma usada en la formación académica virtual periodo 2020...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huillca Quispe, Gustavo Adolfo, Llallacachi Layme, Wilson Edy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia
plataforma
virtual
UEQ
educaciòn
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación que lleva por título “Experiencia de los estudiantes de tercer y cuarto año de la Escuela Profesional de Relaciones Industriales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa respecto a la plataforma usada en la formación académica virtual periodo 2020 – 2021” se definió como objetivo general precisar la experiencia de los estudiantes de tercer y cuarto año respecto al uso de la plataforma en su formación académica virtual. Para conseguir lo propuesto, se realizó una investigación básica, transversal, no experimental. Del mismo modo, se consideró una población de 188 estudiantes vinculados a nuestra investigación, sin embargo, considerando los criterios inclusión y exclusión se trabajó con 129 estudiantes a los cuales se les aplicó el instrumento de la investigación. El instrumento utilizado es tomado de Laugwitz et al. (2006), su validez fue respaldada por varios expertos según sus trabajos de investigación. Además, ha sido empleada en varias investigaciones tanto en inglés como en español, así reafirmando su validez y confiabilidad. La información obtenida de los cuestionarios permitió precisar la experiencia del usuario respecto al uso de las plataformas virtuales. Concluyéndose que el empleo de plataformas virtuales ha demostrado ser ventajoso en el ámbito de la formación académica de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).