Upgrade del sistema de control del generador diesel de emergencia de una central térmica de generación

Descripción del Articulo

El generador diesel de emergencia (DEG), es un equipo que consiste en un motor Perkins, un generador eléctrico Marathon (800 KVA, 3Ø, 60 Hz, 480 VAC) y sus componentes de control y protección, siempre debe estar disponible contra una Eventualidad en el sistema como apagón en la fábrica. El DEG tiene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuadros Quispe, André Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3137
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sistema de control
Generador diesel
central térmica
Calentador de aire
Engranaje de giro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id UNSA_d9d3d9440fbc93d56d04f9b776b20107
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3137
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Echaiz Espinoza, German AlbertoCuadros Quispe, André Alfredo2017-10-18T17:37:56Z2017-10-18T17:37:56Z2014El generador diesel de emergencia (DEG), es un equipo que consiste en un motor Perkins, un generador eléctrico Marathon (800 KVA, 3Ø, 60 Hz, 480 VAC) y sus componentes de control y protección, siempre debe estar disponible contra una Eventualidad en el sistema como apagón en la fábrica. El DEG tiene que suministrar energía a algunos equipos que no pueden parar de operar para mantener la fábrica. Por ejemplo, el calentador de aire, el engranaje de giro, etc. Los equipos de la DEG están en funcionamiento desde el inicio de la construcción del proyecto ENERsur ILO21 (2000) cerca de la ciudad de la OIT. En realidad algunos componentes son obsoletos, pero el problema más importante es el sistema de control que tiene problemas para realizar la sincronización automática, la fuente de alimentación cuando funciona en modo paralelo con la red. Todo eso es un riesgo para el personal operativo incluso si tienen que operar en modo manual por lo que tiene que operar en modo automático y independiente frente a la eventualidad en el sistema. Los equipos principales son: PLC, marca MITSUBISHI, modelo MELSEC FX-48MR-DS (que controlan la transferencia automática), un controlador para arrancar - parar y proteger el motor, marca DALE, modelo 6800 (fabricado en Inglaterra) que están obsoletos. En conclusión es necesario trabajar en la actualizacion de todo el control del sistema para asegurar el correcto funcionamiento de este motor de emergencia, de lo contrario toda la fábrica se quedará sin energía en un apagón.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3137spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAsistema de controlGenerador dieselcentral térmicaCalentador de aireEngranaje de girohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Upgrade del sistema de control del generador diesel de emergencia de una central térmica de generacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29243269https://orcid.org/0000-0001-7013-1696712026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería ElectrónicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero ElectrónicoORIGINALIEcuquaa.pdfapplication/pdf3441198https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/83414533-cb07-442e-ac98-2018a0651da5/download9b5bd26e7a37b06551f92b77024bddadMD51TEXTIEcuquaa.pdf.txtIEcuquaa.pdf.txtExtracted texttext/plain205278https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2f788c61-330d-4b29-b116-784c179fa36d/download908f1abaca88c65e0518ea4ed76ebbceMD52UNSA/3137oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/31372022-12-13 00:37:27.667http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Upgrade del sistema de control del generador diesel de emergencia de una central térmica de generación
title Upgrade del sistema de control del generador diesel de emergencia de una central térmica de generación
spellingShingle Upgrade del sistema de control del generador diesel de emergencia de una central térmica de generación
Cuadros Quispe, André Alfredo
sistema de control
Generador diesel
central térmica
Calentador de aire
Engranaje de giro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Upgrade del sistema de control del generador diesel de emergencia de una central térmica de generación
title_full Upgrade del sistema de control del generador diesel de emergencia de una central térmica de generación
title_fullStr Upgrade del sistema de control del generador diesel de emergencia de una central térmica de generación
title_full_unstemmed Upgrade del sistema de control del generador diesel de emergencia de una central térmica de generación
title_sort Upgrade del sistema de control del generador diesel de emergencia de una central térmica de generación
author Cuadros Quispe, André Alfredo
author_facet Cuadros Quispe, André Alfredo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Echaiz Espinoza, German Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Cuadros Quispe, André Alfredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv sistema de control
Generador diesel
central térmica
Calentador de aire
Engranaje de giro
topic sistema de control
Generador diesel
central térmica
Calentador de aire
Engranaje de giro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description El generador diesel de emergencia (DEG), es un equipo que consiste en un motor Perkins, un generador eléctrico Marathon (800 KVA, 3Ø, 60 Hz, 480 VAC) y sus componentes de control y protección, siempre debe estar disponible contra una Eventualidad en el sistema como apagón en la fábrica. El DEG tiene que suministrar energía a algunos equipos que no pueden parar de operar para mantener la fábrica. Por ejemplo, el calentador de aire, el engranaje de giro, etc. Los equipos de la DEG están en funcionamiento desde el inicio de la construcción del proyecto ENERsur ILO21 (2000) cerca de la ciudad de la OIT. En realidad algunos componentes son obsoletos, pero el problema más importante es el sistema de control que tiene problemas para realizar la sincronización automática, la fuente de alimentación cuando funciona en modo paralelo con la red. Todo eso es un riesgo para el personal operativo incluso si tienen que operar en modo manual por lo que tiene que operar en modo automático y independiente frente a la eventualidad en el sistema. Los equipos principales son: PLC, marca MITSUBISHI, modelo MELSEC FX-48MR-DS (que controlan la transferencia automática), un controlador para arrancar - parar y proteger el motor, marca DALE, modelo 6800 (fabricado en Inglaterra) que están obsoletos. En conclusión es necesario trabajar en la actualizacion de todo el control del sistema para asegurar el correcto funcionamiento de este motor de emergencia, de lo contrario toda la fábrica se quedará sin energía en un apagón.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-18T17:37:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-18T17:37:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3137
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3137
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/83414533-cb07-442e-ac98-2018a0651da5/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2f788c61-330d-4b29-b116-784c179fa36d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9b5bd26e7a37b06551f92b77024bddad
908f1abaca88c65e0518ea4ed76ebbce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762948438327296
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).