Determinación del material particulado, dióxido de azufre y monóxido de carbono en el centro poblado El Arenal – Islay

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó mediante una metodología cuantitativa en el centro poblado El Arenal, provincia de Islay, Región Arequipa. El trabajo de investigación estuvo constituido por tres puntos de monitoreo de calidad de aire, ubicados en la entrada del centro poblado, en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Arroyo, Frances Rubbing
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2432
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de aire
Monitorear material particualdo
Soluciones captadoras
Estación meteorológica portátil
Dióxido de azufre
Monóxido de carbono
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id UNSA_d7612341db91e675a70801f75a1d226b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2432
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Valdivia Arroyo, Frances Rubbing2017-09-10T14:41:05Z2017-09-10T14:41:05Z2017El presente trabajo de investigación se realizó mediante una metodología cuantitativa en el centro poblado El Arenal, provincia de Islay, Región Arequipa. El trabajo de investigación estuvo constituido por tres puntos de monitoreo de calidad de aire, ubicados en la entrada del centro poblado, en la parte urbana y el salida del centro poblado. Se emplearon varios equipos para poder realizar dichos monitoreos, los que explicaremos a continuación, un Hi-Vol, dicho equipo nos permite monitorear el material particualdo (PM10), por medio de un filtro de cuarzo colocado en dicho equipo, que mediante un motor absorbe el material particualdo existente en el aire, durante 24 horas trabaja dicho equipo, que es lo exigible por la normativa nacional; otro equipo utilizado es el tren muestreo de gases, que mediante soluciones captadoras se puede cuantificar en un laboratorio la concentración de los gases, en este caso del dióxido de azufre (SO2) y monóxido de carbono(CO); también utilizamos una estación meteorológica portátil, que nos brindas los parámetros como temperatura, presión atmosférica, humedad relativa, dirección y velocidad de viento, estos últimos parámetros nos ayudan para elaborar una rosa de viento de cada punto de monitoreo. Al momento de instalar los equipos debemos tener en cuenta la ubicación de los puntos de monitoreo, un suministro de corriente eléctrica para dichos equipos, la seguridad de los equipos, además, de las condiciones topográficas de la zonas. Los resultado del monitoreo realizados en el centro poblado El Arenal, no exceden los Estándares de Calidad Ambiental (ECA’s); en el caso del material particulado el punto CA-01 es de 17.76 µg/m3, en el punto CA-02 es de 3.47 µg/m3 y en el punto CA-03 es de 13.46 µg/m3, el Estándar De Calidad Ambiental para PM10 es de 150 µg/m3 según D.S. 074-2001-PCM, en el gas de dióxido de azufre podemos observar que en los puntos CA-01, CA-02, CA-03 el resultado es menor de 13.00 µg/m3, (D.S. 003-2008-MINAM) y en el caso de monóxido de carbono de los puntos CA-01, CA-02, Ca-03 el resultado es menor de 600 µg/m3, (D.S. 074-2001-PCM) los estándares calidad ambiental para dióxido de azufre y monóxido de carbono es de 20 µg/m3 y 1000 µg/m3; como se puede observar lo tres parámetros están dentro de la normativa nacional de calidad del aire.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2432spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACalidad de aireMonitorear material particualdoSoluciones captadorasEstación meteorológica portátilDióxido de azufreMonóxido de carbonohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Determinación del material particulado, dióxido de azufre y monóxido de carbono en el centro poblado El Arenal – Islayinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero AmbientalTEXTAMvaarfr.pdf.txtAMvaarfr.pdf.txtExtracted texttext/plain90084https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a6d30cb8-395e-40d8-ad03-7612fa6a91b4/downloadda18abef12d7e972825cc9f169246eecMD52ORIGINALAMvaarfr.pdfapplication/pdf3978810https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ba0dfb90-f445-4d68-a8d6-a500ecaa125a/download3eb6cc1c7b70d1d9e12769ca94a6c07cMD51UNSA/2432oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/24322022-07-26 02:47:49.645http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación del material particulado, dióxido de azufre y monóxido de carbono en el centro poblado El Arenal – Islay
title Determinación del material particulado, dióxido de azufre y monóxido de carbono en el centro poblado El Arenal – Islay
spellingShingle Determinación del material particulado, dióxido de azufre y monóxido de carbono en el centro poblado El Arenal – Islay
Valdivia Arroyo, Frances Rubbing
Calidad de aire
Monitorear material particualdo
Soluciones captadoras
Estación meteorológica portátil
Dióxido de azufre
Monóxido de carbono
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Determinación del material particulado, dióxido de azufre y monóxido de carbono en el centro poblado El Arenal – Islay
title_full Determinación del material particulado, dióxido de azufre y monóxido de carbono en el centro poblado El Arenal – Islay
title_fullStr Determinación del material particulado, dióxido de azufre y monóxido de carbono en el centro poblado El Arenal – Islay
title_full_unstemmed Determinación del material particulado, dióxido de azufre y monóxido de carbono en el centro poblado El Arenal – Islay
title_sort Determinación del material particulado, dióxido de azufre y monóxido de carbono en el centro poblado El Arenal – Islay
author Valdivia Arroyo, Frances Rubbing
author_facet Valdivia Arroyo, Frances Rubbing
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Valdivia Arroyo, Frances Rubbing
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de aire
Monitorear material particualdo
Soluciones captadoras
Estación meteorológica portátil
Dióxido de azufre
Monóxido de carbono
topic Calidad de aire
Monitorear material particualdo
Soluciones captadoras
Estación meteorológica portátil
Dióxido de azufre
Monóxido de carbono
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description El presente trabajo de investigación se realizó mediante una metodología cuantitativa en el centro poblado El Arenal, provincia de Islay, Región Arequipa. El trabajo de investigación estuvo constituido por tres puntos de monitoreo de calidad de aire, ubicados en la entrada del centro poblado, en la parte urbana y el salida del centro poblado. Se emplearon varios equipos para poder realizar dichos monitoreos, los que explicaremos a continuación, un Hi-Vol, dicho equipo nos permite monitorear el material particualdo (PM10), por medio de un filtro de cuarzo colocado en dicho equipo, que mediante un motor absorbe el material particualdo existente en el aire, durante 24 horas trabaja dicho equipo, que es lo exigible por la normativa nacional; otro equipo utilizado es el tren muestreo de gases, que mediante soluciones captadoras se puede cuantificar en un laboratorio la concentración de los gases, en este caso del dióxido de azufre (SO2) y monóxido de carbono(CO); también utilizamos una estación meteorológica portátil, que nos brindas los parámetros como temperatura, presión atmosférica, humedad relativa, dirección y velocidad de viento, estos últimos parámetros nos ayudan para elaborar una rosa de viento de cada punto de monitoreo. Al momento de instalar los equipos debemos tener en cuenta la ubicación de los puntos de monitoreo, un suministro de corriente eléctrica para dichos equipos, la seguridad de los equipos, además, de las condiciones topográficas de la zonas. Los resultado del monitoreo realizados en el centro poblado El Arenal, no exceden los Estándares de Calidad Ambiental (ECA’s); en el caso del material particulado el punto CA-01 es de 17.76 µg/m3, en el punto CA-02 es de 3.47 µg/m3 y en el punto CA-03 es de 13.46 µg/m3, el Estándar De Calidad Ambiental para PM10 es de 150 µg/m3 según D.S. 074-2001-PCM, en el gas de dióxido de azufre podemos observar que en los puntos CA-01, CA-02, CA-03 el resultado es menor de 13.00 µg/m3, (D.S. 003-2008-MINAM) y en el caso de monóxido de carbono de los puntos CA-01, CA-02, Ca-03 el resultado es menor de 600 µg/m3, (D.S. 074-2001-PCM) los estándares calidad ambiental para dióxido de azufre y monóxido de carbono es de 20 µg/m3 y 1000 µg/m3; como se puede observar lo tres parámetros están dentro de la normativa nacional de calidad del aire.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-10T14:41:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-10T14:41:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2432
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2432
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a6d30cb8-395e-40d8-ad03-7612fa6a91b4/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ba0dfb90-f445-4d68-a8d6-a500ecaa125a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv da18abef12d7e972825cc9f169246eec
3eb6cc1c7b70d1d9e12769ca94a6c07c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762854322339840
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).