Evaluación de la contaminación atmosférica en la estación científica Antártica Machu Picchu por ozono, Dióxido de Nitrógeno, Dióxido de Azufre, material particulado con diámetro aerodinámico menor a 10 micrómetros y ruido

Descripción del Articulo

La Estación Científica Antàrtica Machu Picchu (ECAMP), situada en la bahía Almirantazgo, Isla Rey Jorge y con las coordenadas siguientes: LAT 62°05'29" S, LONG 58°28'16 O, alberga a las expediciones peruanas que anualmente visitan la Antàrtica con el objetivo de realizar investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moscoso Bieberach, Adrián Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/533
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dióxido de Azufre
Contaminación del Aire
Descripción
Sumario:La Estación Científica Antàrtica Machu Picchu (ECAMP), situada en la bahía Almirantazgo, Isla Rey Jorge y con las coordenadas siguientes: LAT 62°05'29" S, LONG 58°28'16 O, alberga a las expediciones peruanas que anualmente visitan la Antàrtica con el objetivo de realizar investigación científica. Durante el décimo séptima expedición, Antar XVII, se realizó el primer estudio de la calidad del aire en la zona. Esta tesis comprende el reconocimiento, la descripción y evaluación de los niveles ambientales de ozono, dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre, material particulado con diámetro menor a 10 micrómetros y ruido generados por las actividades humanas en la Estación Científica Antàrtica Machu Picchu.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).