Factores estresores y percepción de los familiares de pacientes y enfermeras de la unidad de cuidados intensivos hospital regional Honorio Delgado, Arequipa - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Factores Estresores y Percepción de Los Familiares de Pacientes y enfermeras de la unidad de cuidados intensivos hospital regional Honorio Delgado, Arequipa – 2018”, tuvo como objetivo general analizar los factores estresores y percepción de familiares de los paci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choque Rondon, Cindy Norma, Yauli Chilo, Janett Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10035
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores Estresores
Percepción
Familiares
Personal
Enfermería
Unidad
Cuidados
intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Factores Estresores y Percepción de Los Familiares de Pacientes y enfermeras de la unidad de cuidados intensivos hospital regional Honorio Delgado, Arequipa – 2018”, tuvo como objetivo general analizar los factores estresores y percepción de familiares de los pacientes y enfermeras de la unidad de cuidados intensivos acerca de los factores estresores hospital regional Honorio Delgado, Arequipa, 2018. El tipo de estudio y diseño corresponde al tipo descriptivo, observacional de corte transversal. La muestra de estudio fueron 33 familiares de los pacientes y 18 enfermeros que dieron consentimiento informado. Se empleó como técnica la encuesta y los instrumentos aplicados fueron la Ficha de datos, la Escala de estresores Ambientales de Ballard y el Cuestionario de Factores Estresantes percibidos por el personal. Los resultados obtenidos muestran que: las características más frecuentes de los familiares son la edad promedio de 36 años, el 57,57% son de sexo masculino, el 57,58% procede de Arequipa y el vínculo más frecuente con el paciente es esposo (a) en 42,43%; el tiempo promedio de hospitalización es 10,88 días. Las características del personal de Enfermería muestran edades entre 30 a 39 años en 77,78% y un 88,89% de sexo femenino. Los factores estresores más importantes para los familiares de los pacientes son los comprendidos en la deprivación y sobrestimulación sensorial, en la dimensión de despersonalización y pérdida de autocontrol y en la inmovilización. Los factores estresantes más frecuentes en el personal están comprendidos en la dimensión de factores laborales, organizativos y relaciones humanas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).