Estudio de impacto ambiental – EIA para la instalación de una planta de congelados de productos Hidrobiologicos en la Ciudad de Tacna

Descripción del Articulo

En los últimos años en nuestro país se ha incrementado las industrias de congelados de recursos hidrobiológicos para el consumo humano directo teniendo un mayor desarrollo el sector pesquero y por consecuencia una mayor importancia en el aspecto ambiental. En la primera parte de describen generalida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cjacya Solis, Edwin Marcos, Carmen Talledo, Contreras
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2900
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2900
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto ambiental
Productos congelados
Productos hidrobiologicos
Corporación poseidón
Manejo ambiental
Creación puestos trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
id UNSA_d7019e05fed4c4e63653fbe6e0f5637b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2900
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de impacto ambiental – EIA para la instalación de una planta de congelados de productos Hidrobiologicos en la Ciudad de Tacna
title Estudio de impacto ambiental – EIA para la instalación de una planta de congelados de productos Hidrobiologicos en la Ciudad de Tacna
spellingShingle Estudio de impacto ambiental – EIA para la instalación de una planta de congelados de productos Hidrobiologicos en la Ciudad de Tacna
Cjacya Solis, Edwin Marcos
Impacto ambiental
Productos congelados
Productos hidrobiologicos
Corporación poseidón
Manejo ambiental
Creación puestos trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
title_short Estudio de impacto ambiental – EIA para la instalación de una planta de congelados de productos Hidrobiologicos en la Ciudad de Tacna
title_full Estudio de impacto ambiental – EIA para la instalación de una planta de congelados de productos Hidrobiologicos en la Ciudad de Tacna
title_fullStr Estudio de impacto ambiental – EIA para la instalación de una planta de congelados de productos Hidrobiologicos en la Ciudad de Tacna
title_full_unstemmed Estudio de impacto ambiental – EIA para la instalación de una planta de congelados de productos Hidrobiologicos en la Ciudad de Tacna
title_sort Estudio de impacto ambiental – EIA para la instalación de una planta de congelados de productos Hidrobiologicos en la Ciudad de Tacna
author Cjacya Solis, Edwin Marcos
author_facet Cjacya Solis, Edwin Marcos
Carmen Talledo, Contreras
author_role author
author2 Carmen Talledo, Contreras
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Talledo Contreras, Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Cjacya Solis, Edwin Marcos
Carmen Talledo, Contreras
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Impacto ambiental
Productos congelados
Productos hidrobiologicos
Corporación poseidón
Manejo ambiental
Creación puestos trabajo
topic Impacto ambiental
Productos congelados
Productos hidrobiologicos
Corporación poseidón
Manejo ambiental
Creación puestos trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
description En los últimos años en nuestro país se ha incrementado las industrias de congelados de recursos hidrobiológicos para el consumo humano directo teniendo un mayor desarrollo el sector pesquero y por consecuencia una mayor importancia en el aspecto ambiental. En la primera parte de describen generalidades de la evolución de estudio de impacto ambiental a través de los años, el marco legal que da soporte al estudio de impacto ambiental desarrollado; así como de los recursos hidrobiológicos de que van tomando una mayor importancia dentro de la industria de congelados. En la parte central del desarrollo del estudio de impacto ambiental del proyecto; se describe la elaboración del estudio de la línea base analizando su ambiente físico, biológico y socioeconómico de la localidad donde se efectúa el proyecto; la descripción del proyecto en él se detallan las etapas de construcción de la planta, etapa de operación de la planta desarrollando el proceso de congelado de los diversos productos hidrobiológicos y de sus requerimientos y necesidades que se emplea para el desarrollo del mismo, y la etapa de cierre del proyecto en el caso se produzca. Así también la identificación y evaluación de los impactos ambientales que se generan por el desarrollo del mismo, manejando cada factor y/o variable de forma integral y el programa de manejo ambiental que se lleva en ejecución para mitigar, prevenir todos los impactos negativos y potenciales impactos ambientales que se puedan generar durante la etapa de operación de la planta en especial y de las disposiciones dispuestas por el ministerio de producción. Finalmente se desarrolla el programa de monitoreo orientado a garantizar el cumplimiento de los estándares ambientales y de la salud humana establecidos por las autoridades pertinentes; el programa especial - de contingencias para prevenir, controlar y mitigar los efectos de un incidente imprevisto durante el desarrollo de las actividades de operación de la planta donde se identifica y analiza los posibles escenarios de emergencia que pudieran presentarse durante el trabajo; un plan de cierre y abandono que constituye un instrumento de planificación que incorpora medidas orientadas a restituir el ambiente, en la medida que la factibilidad técnica lo permita, cumpliendo con las exigencias de la normativa ambiental vigente; y por último la participación ciudadana que establece mecanismos que aseguren la participación informada de la comunidad y del sector productivo privado en el proceso de calificación de los EIA.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-06T17:30:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-06T17:30:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2900
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2900
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/43cf1214-8de3-43c8-afc3-e48207479438/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b4f94e9a-bcf2-4026-bd23-a9b2b332a84a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a2df86316d4083054f1e6ee346a92183
e25b2465635a877254513d8de2ce6c0b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762831125741568
spelling Talledo Contreras, CarmenCjacya Solis, Edwin MarcosCarmen Talledo, Contreras2017-10-06T17:30:04Z2017-10-06T17:30:04Z2013En los últimos años en nuestro país se ha incrementado las industrias de congelados de recursos hidrobiológicos para el consumo humano directo teniendo un mayor desarrollo el sector pesquero y por consecuencia una mayor importancia en el aspecto ambiental. En la primera parte de describen generalidades de la evolución de estudio de impacto ambiental a través de los años, el marco legal que da soporte al estudio de impacto ambiental desarrollado; así como de los recursos hidrobiológicos de que van tomando una mayor importancia dentro de la industria de congelados. En la parte central del desarrollo del estudio de impacto ambiental del proyecto; se describe la elaboración del estudio de la línea base analizando su ambiente físico, biológico y socioeconómico de la localidad donde se efectúa el proyecto; la descripción del proyecto en él se detallan las etapas de construcción de la planta, etapa de operación de la planta desarrollando el proceso de congelado de los diversos productos hidrobiológicos y de sus requerimientos y necesidades que se emplea para el desarrollo del mismo, y la etapa de cierre del proyecto en el caso se produzca. Así también la identificación y evaluación de los impactos ambientales que se generan por el desarrollo del mismo, manejando cada factor y/o variable de forma integral y el programa de manejo ambiental que se lleva en ejecución para mitigar, prevenir todos los impactos negativos y potenciales impactos ambientales que se puedan generar durante la etapa de operación de la planta en especial y de las disposiciones dispuestas por el ministerio de producción. Finalmente se desarrolla el programa de monitoreo orientado a garantizar el cumplimiento de los estándares ambientales y de la salud humana establecidos por las autoridades pertinentes; el programa especial - de contingencias para prevenir, controlar y mitigar los efectos de un incidente imprevisto durante el desarrollo de las actividades de operación de la planta donde se identifica y analiza los posibles escenarios de emergencia que pudieran presentarse durante el trabajo; un plan de cierre y abandono que constituye un instrumento de planificación que incorpora medidas orientadas a restituir el ambiente, en la medida que la factibilidad técnica lo permita, cumpliendo con las exigencias de la normativa ambiental vigente; y por último la participación ciudadana que establece mecanismos que aseguren la participación informada de la comunidad y del sector productivo privado en el proceso de calificación de los EIA.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2900spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAImpacto ambientalProductos congeladosProductos hidrobiologicosCorporación poseidónManejo ambientalCreación puestos trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03Estudio de impacto ambiental – EIA para la instalación de una planta de congelados de productos Hidrobiologicos en la Ciudad de Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería PesqueraUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalIngeniero PesqueroORIGINALIPcjsoem001.pdfapplication/pdf2498998https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/43cf1214-8de3-43c8-afc3-e48207479438/downloada2df86316d4083054f1e6ee346a92183MD51TEXTIPcjsoem001.pdf.txtIPcjsoem001.pdf.txtExtracted texttext/plain330765https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b4f94e9a-bcf2-4026-bd23-a9b2b332a84a/downloade25b2465635a877254513d8de2ce6c0bMD52UNSA/2900oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/29002022-05-13 14:44:44.585http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).