Operatividad de los embarques de productos hidrobiológicos congelados en la empresa Seafrost S.A.C – Paita – Piura - Perú

Descripción del Articulo

Se debe considerar el tiempo como un factor primordial, es por ello necesario preparar con anticipación los pallets con los productos a despachar, muchas veces la demora es causada por la no ubicación de productos considerados en el packing list. La preparación de pedidos implica la manipulación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saba Panta, Ronald Walson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3351
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:almacenamiento
productos congelados
eficiencia
embarque
productos hidrobiológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
Descripción
Sumario:Se debe considerar el tiempo como un factor primordial, es por ello necesario preparar con anticipación los pallets con los productos a despachar, muchas veces la demora es causada por la no ubicación de productos considerados en el packing list. La preparación de pedidos implica la manipulación de producto, así como la identificación y selección, lo cual se intensifica con pedidos de menor volumen, conllevando un trabajo intensivo y relativamente más costoso que el resto de actividades. Para el proceso de embarque las empresas navieras pactan con las empresas a quienes brindan el servicio un tiempo promedio para la realización de la operación de embarque, si es que este excede el tiempo estipulado se tendrá que pagar una infracción por cada hora que se retrase el contenedor, además de correr el riesgo de que se pierda la posibilidad de envío en la nave que transporta el contendor al lugar de destino. Los embarques de los productos congelados corresponden a un adecuado manejo de los inventarios de cámaras de productos terminados, estos se asignan de acuerdo a la fecha de producción a la vez considerando la metodología FIFO (Primero en ingresar, primero en salir). Algunas ocasiones se presenta la generación de saldos de lotes, haciendo que los lotes pequeños vayan quedándose dentro de almacén y no se despachen dentro de la temporada, generándose problemas de trazabilidad en el consolidado de lotes y mercaderías a despachar. La operación de los embarques que se realizan en la empresa Seafrost S.A.C, están influenciados por los tipos productos y unidades que se deben despachar por capacidad de contenedor, a medida que estos son en menores unidades (IQF, IVP) contenidas por unidad de embalaje este tiempo de embarque será mayor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).