Influencia de la mensajería instantánea en las actitudes y nivel de conocimiento de las TICs en los estudiantes del 5° año, de la especialidad de relaciones públicas de la escuela de ciencias de la comunicación-unsa, segundo semestre año -2015
Descripción del Articulo
Las Relaciones Públicas se remontan desde el Antiguo Egipto, hasta la comunicación persuasiva e identificación positiva de nuestro Imperio Incaico, esa retroalimentación comunicacional que conceptualizamos como la misma, ha hecho que en el siglo XX se vaya desarrollando, paralelamente con las innova...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2162 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2162 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Influencia Mensajería Instantánea Actitudes Conocimiento Tics Estudiantes Especialidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| id |
UNSA_d5fa29cfbdba6506c88f52db07dbe698 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2162 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la mensajería instantánea en las actitudes y nivel de conocimiento de las TICs en los estudiantes del 5° año, de la especialidad de relaciones públicas de la escuela de ciencias de la comunicación-unsa, segundo semestre año -2015 |
| title |
Influencia de la mensajería instantánea en las actitudes y nivel de conocimiento de las TICs en los estudiantes del 5° año, de la especialidad de relaciones públicas de la escuela de ciencias de la comunicación-unsa, segundo semestre año -2015 |
| spellingShingle |
Influencia de la mensajería instantánea en las actitudes y nivel de conocimiento de las TICs en los estudiantes del 5° año, de la especialidad de relaciones públicas de la escuela de ciencias de la comunicación-unsa, segundo semestre año -2015 Gallegos Zegarra, Faviola Luz Marina Influencia Mensajería Instantánea Actitudes Conocimiento Tics Estudiantes Especialidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| title_short |
Influencia de la mensajería instantánea en las actitudes y nivel de conocimiento de las TICs en los estudiantes del 5° año, de la especialidad de relaciones públicas de la escuela de ciencias de la comunicación-unsa, segundo semestre año -2015 |
| title_full |
Influencia de la mensajería instantánea en las actitudes y nivel de conocimiento de las TICs en los estudiantes del 5° año, de la especialidad de relaciones públicas de la escuela de ciencias de la comunicación-unsa, segundo semestre año -2015 |
| title_fullStr |
Influencia de la mensajería instantánea en las actitudes y nivel de conocimiento de las TICs en los estudiantes del 5° año, de la especialidad de relaciones públicas de la escuela de ciencias de la comunicación-unsa, segundo semestre año -2015 |
| title_full_unstemmed |
Influencia de la mensajería instantánea en las actitudes y nivel de conocimiento de las TICs en los estudiantes del 5° año, de la especialidad de relaciones públicas de la escuela de ciencias de la comunicación-unsa, segundo semestre año -2015 |
| title_sort |
Influencia de la mensajería instantánea en las actitudes y nivel de conocimiento de las TICs en los estudiantes del 5° año, de la especialidad de relaciones públicas de la escuela de ciencias de la comunicación-unsa, segundo semestre año -2015 |
| author |
Gallegos Zegarra, Faviola Luz Marina |
| author_facet |
Gallegos Zegarra, Faviola Luz Marina Vigil Cannon, Saddaí Semiramis |
| author_role |
author |
| author2 |
Vigil Cannon, Saddaí Semiramis |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gallegos Zegarra, Faviola Luz Marina Vigil Cannon, Saddaí Semiramis |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Influencia Mensajería Instantánea Actitudes Conocimiento Tics Estudiantes Especialidad |
| topic |
Influencia Mensajería Instantánea Actitudes Conocimiento Tics Estudiantes Especialidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| description |
Las Relaciones Públicas se remontan desde el Antiguo Egipto, hasta la comunicación persuasiva e identificación positiva de nuestro Imperio Incaico, esa retroalimentación comunicacional que conceptualizamos como la misma, ha hecho que en el siglo XX se vaya desarrollando, paralelamente con las innovaciones tecnológicas. La brecha de la interacción entre personas a nivel mundial, y la actitud que presentamos con las mismas, nos permite realizar esta investigación, haciéndonos partícipes del conjunto de conocimientos y procesos tecnológicos que utilizamos para satisfacer ciertas necesidades humanas, llamados TICs. Por ello, las tecnologías de la información y la comunicación se han convertido en parte importante para nuestra vida común, esto viene acompañado con la globalización que no solo forma parte de la apertura económica, sino también de sistemas políticos, sociales, culturales, científicos y tecnológicos. Si bien es cierto vivimos en la Era Tecnológica, es gracias a la creación de hace más de un siglo, del conjunto de redes que nos permite intercomunicarnos a nivel mundial, haciendo posible visualizar, copiar y transferir archivos a esto le denominamos Internet, gracias a esta combinación de hardware, y la creación de programas y aplicaciones a través de sus redes, nace la Mensajería Instantánea, la cual es el uso inmediato de mensajes, en tiempo real, gozando de varios servicios entre uno o más usuarios, ya sea los mensajes de texto, fotografías, audios, videos, y actualmente video-llamadas, con casi un inexistente cobro por el uso de la misma.Las más usadas, en Latinoamérica y descritas en la presente investigación son: Whatsapp, Facebook Messenger, y Skype. Esto se debe al crecimiento mundial de empresas móviles, tanto la inversión de dispositivos como de tarifas de uso de datos o uso inalámbrico de internet, dando lugar cada cinco años, a la proyección de generaciones en telefonía, tal es así que en el 2015, gozamos de a 4ta Generación, esta permite que la comunicación goce en plenitud de la banda ancha de internet, la opción de poder descargar más de un millón de aplicaciones, siendo las más usadas son las de Mensajería Instantánea (MI), aportando a esta tecnología se añade los tipos de sistema operativo: Android, Phone, IOs, Blackberry, los cuales cada año va aportando más servicios a los usuarios. El objetivo general de esta investigación es identificar la influencia que tiene la Mensajería Instantánea en la actitud y nivel de conocimiento de las Tics. La hipótesis planteada indica que la mensajería instantánea influye positivamente en las actitudes y nivel de conocimiento de las Tics. Llegando a la conclusión de que la mensajería instantánea si influye positivamente en los estudiantes. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-16T13:58:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-16T13:58:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2162 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2162 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fb4a5b35-38f7-4015-9464-58f245063486/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a4a09849-08e3-4700-98cd-142c4608cce1/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d315abf8637ddb78ab70e842b418f702 2b5a4456ea4b9825d4ad733470c7c0dc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762766176944128 |
| spelling |
Gallegos Zegarra, Faviola Luz MarinaVigil Cannon, Saddaí Semiramis2017-08-16T13:58:40Z2017-08-16T13:58:40Z2015Las Relaciones Públicas se remontan desde el Antiguo Egipto, hasta la comunicación persuasiva e identificación positiva de nuestro Imperio Incaico, esa retroalimentación comunicacional que conceptualizamos como la misma, ha hecho que en el siglo XX se vaya desarrollando, paralelamente con las innovaciones tecnológicas. La brecha de la interacción entre personas a nivel mundial, y la actitud que presentamos con las mismas, nos permite realizar esta investigación, haciéndonos partícipes del conjunto de conocimientos y procesos tecnológicos que utilizamos para satisfacer ciertas necesidades humanas, llamados TICs. Por ello, las tecnologías de la información y la comunicación se han convertido en parte importante para nuestra vida común, esto viene acompañado con la globalización que no solo forma parte de la apertura económica, sino también de sistemas políticos, sociales, culturales, científicos y tecnológicos. Si bien es cierto vivimos en la Era Tecnológica, es gracias a la creación de hace más de un siglo, del conjunto de redes que nos permite intercomunicarnos a nivel mundial, haciendo posible visualizar, copiar y transferir archivos a esto le denominamos Internet, gracias a esta combinación de hardware, y la creación de programas y aplicaciones a través de sus redes, nace la Mensajería Instantánea, la cual es el uso inmediato de mensajes, en tiempo real, gozando de varios servicios entre uno o más usuarios, ya sea los mensajes de texto, fotografías, audios, videos, y actualmente video-llamadas, con casi un inexistente cobro por el uso de la misma.Las más usadas, en Latinoamérica y descritas en la presente investigación son: Whatsapp, Facebook Messenger, y Skype. Esto se debe al crecimiento mundial de empresas móviles, tanto la inversión de dispositivos como de tarifas de uso de datos o uso inalámbrico de internet, dando lugar cada cinco años, a la proyección de generaciones en telefonía, tal es así que en el 2015, gozamos de a 4ta Generación, esta permite que la comunicación goce en plenitud de la banda ancha de internet, la opción de poder descargar más de un millón de aplicaciones, siendo las más usadas son las de Mensajería Instantánea (MI), aportando a esta tecnología se añade los tipos de sistema operativo: Android, Phone, IOs, Blackberry, los cuales cada año va aportando más servicios a los usuarios. El objetivo general de esta investigación es identificar la influencia que tiene la Mensajería Instantánea en la actitud y nivel de conocimiento de las Tics. La hipótesis planteada indica que la mensajería instantánea influye positivamente en las actitudes y nivel de conocimiento de las Tics. Llegando a la conclusión de que la mensajería instantánea si influye positivamente en los estudiantes.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2162spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAInfluenciaMensajeríaInstantáneaActitudesConocimientoTicsEstudiantesEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Influencia de la mensajería instantánea en las actitudes y nivel de conocimiento de las TICs en los estudiantes del 5° año, de la especialidad de relaciones públicas de la escuela de ciencias de la comunicación-unsa, segundo semestre año -2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciado en Ciencias de la Comunicación Especialidad Relaciones PúblicasORIGINALCCgazeflm.pdfapplication/pdf1895013https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fb4a5b35-38f7-4015-9464-58f245063486/downloadd315abf8637ddb78ab70e842b418f702MD51TEXTCCgazeflm.pdf.txtCCgazeflm.pdf.txtExtracted texttext/plain269521https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a4a09849-08e3-4700-98cd-142c4608cce1/download2b5a4456ea4b9825d4ad733470c7c0dcMD52UNSA/2162oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/21622022-05-18 03:03:46.209https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).