Relación del contenido de las páginas de Facebook empresariales, basado en la estrategia de marketing de contenidos y la captación de clientes, caso: empresa Marketips Perú, Arequipa, 2020-2022

Descripción del Articulo

Como principal propósito del presente estudio es determinar la relación entre el marketing de contenidos y la captación de clientes de Marketips Perú, para lo cual se trabajó con 338 seguidores al 2022 de la página de Facebook como muestra. La técnica que se planteó fue la encuesta con su respectivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Huamani, Esther Bacilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing de contenidos
marketing digital
Captación de clientes
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNSA_d519c8823352ec0af1efcccdd2868553
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19492
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Perea Perez, Melquiades JavierHuamani Huamani, Esther Bacilia2025-02-17T15:08:49Z2025-02-17T15:08:49Z2024Como principal propósito del presente estudio es determinar la relación entre el marketing de contenidos y la captación de clientes de Marketips Perú, para lo cual se trabajó con 338 seguidores al 2022 de la página de Facebook como muestra. La técnica que se planteó fue la encuesta con su respectivo instrumento; el cuestionario, que para que sea aplicado a la muestra se realizó la validación mediante el método de juicio de expertos donde participaron especialistas en marketing y gestión de empresas; y para hallar su fiabilidad del instrumento se hizo una prueba piloto, con la que se calculó mediante la prueba del coeficiente Alfa de Cronbach la confiabilidad del instrumento, donde se obtuvo una excelente como lo indica George y Mallery (2003) ya que el coeficiente es >0.8. En los hallazgos se demostró con evidencia significativa que el marketing de contenidos se relaciona con la captación de cliente en un alto grado, así como lo indica el R de Spearman de 0.886. En los objetivos específicos se determinó que el contenido, la interacción, la frecuencia y el tipo de contenido se relaciona con la captación de clientes siendo una relación muy significativa. En conclusión, el marketing de contenidos es una estrategia clave que permite la capacitación de clientes de una empresa que se encuentra en una red social como es Facebook mediante una página de seguidores donde aplica la estrategia del marketing de contenidos.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19492spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMarketing de contenidosmarketing digitalCaptación de clientesRedes socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Relación del contenido de las páginas de Facebook empresariales, basado en la estrategia de marketing de contenidos y la captación de clientes, caso: empresa Marketips Perú, Arequipa, 2020-2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29313485https://orcid.org/0000-0002-9371-356548457076414017Zirena Bejarano, Patricia PilarRios Vera, Katty JacquelinePerea Perez, Melquiades Javierhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Administración (MBA), con mención en Gerencia de Marketing y VentasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de AdministraciónMaestra en Ciencias: Administración (MBA), con mención en Gerencia de Marketing y VentasORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1154343https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/738e60e1-b9b7-4d94-b882-d09b0454b14c/download7f1da2d983fe6fdc9947ae82d24b5c77MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1731065https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/42061912-0148-4579-aa98-99746a746b88/download8c0b1f4a68fc5131c57b3e41fc85480fMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf2948774https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/031541fc-c493-4367-a18a-e02a129f077e/downloade3d046fc22b8bef46e7df6227841eeaaMD5320.500.12773/19492oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/194922025-02-17 10:09:06.12http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación del contenido de las páginas de Facebook empresariales, basado en la estrategia de marketing de contenidos y la captación de clientes, caso: empresa Marketips Perú, Arequipa, 2020-2022
title Relación del contenido de las páginas de Facebook empresariales, basado en la estrategia de marketing de contenidos y la captación de clientes, caso: empresa Marketips Perú, Arequipa, 2020-2022
spellingShingle Relación del contenido de las páginas de Facebook empresariales, basado en la estrategia de marketing de contenidos y la captación de clientes, caso: empresa Marketips Perú, Arequipa, 2020-2022
Huamani Huamani, Esther Bacilia
Marketing de contenidos
marketing digital
Captación de clientes
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Relación del contenido de las páginas de Facebook empresariales, basado en la estrategia de marketing de contenidos y la captación de clientes, caso: empresa Marketips Perú, Arequipa, 2020-2022
title_full Relación del contenido de las páginas de Facebook empresariales, basado en la estrategia de marketing de contenidos y la captación de clientes, caso: empresa Marketips Perú, Arequipa, 2020-2022
title_fullStr Relación del contenido de las páginas de Facebook empresariales, basado en la estrategia de marketing de contenidos y la captación de clientes, caso: empresa Marketips Perú, Arequipa, 2020-2022
title_full_unstemmed Relación del contenido de las páginas de Facebook empresariales, basado en la estrategia de marketing de contenidos y la captación de clientes, caso: empresa Marketips Perú, Arequipa, 2020-2022
title_sort Relación del contenido de las páginas de Facebook empresariales, basado en la estrategia de marketing de contenidos y la captación de clientes, caso: empresa Marketips Perú, Arequipa, 2020-2022
author Huamani Huamani, Esther Bacilia
author_facet Huamani Huamani, Esther Bacilia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Perea Perez, Melquiades Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamani Huamani, Esther Bacilia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Marketing de contenidos
marketing digital
Captación de clientes
Redes sociales
topic Marketing de contenidos
marketing digital
Captación de clientes
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description Como principal propósito del presente estudio es determinar la relación entre el marketing de contenidos y la captación de clientes de Marketips Perú, para lo cual se trabajó con 338 seguidores al 2022 de la página de Facebook como muestra. La técnica que se planteó fue la encuesta con su respectivo instrumento; el cuestionario, que para que sea aplicado a la muestra se realizó la validación mediante el método de juicio de expertos donde participaron especialistas en marketing y gestión de empresas; y para hallar su fiabilidad del instrumento se hizo una prueba piloto, con la que se calculó mediante la prueba del coeficiente Alfa de Cronbach la confiabilidad del instrumento, donde se obtuvo una excelente como lo indica George y Mallery (2003) ya que el coeficiente es >0.8. En los hallazgos se demostró con evidencia significativa que el marketing de contenidos se relaciona con la captación de cliente en un alto grado, así como lo indica el R de Spearman de 0.886. En los objetivos específicos se determinó que el contenido, la interacción, la frecuencia y el tipo de contenido se relaciona con la captación de clientes siendo una relación muy significativa. En conclusión, el marketing de contenidos es una estrategia clave que permite la capacitación de clientes de una empresa que se encuentra en una red social como es Facebook mediante una página de seguidores donde aplica la estrategia del marketing de contenidos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-17T15:08:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-17T15:08:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19492
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19492
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/738e60e1-b9b7-4d94-b882-d09b0454b14c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/42061912-0148-4579-aa98-99746a746b88/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/031541fc-c493-4367-a18a-e02a129f077e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7f1da2d983fe6fdc9947ae82d24b5c77
8c0b1f4a68fc5131c57b3e41fc85480f
e3d046fc22b8bef46e7df6227841eeaa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828762725744902144
score 13.90198
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).