Mejorar el rendimiento académico en matemática, a través de resolución de problemas con estrategias adecuadas en los niños de segundo grado de la institución educativa primaria publica N° 70546 - Cerro Colorado

Descripción del Articulo

El presente estudio, tuvo como propósito principal, conocer e identificar la efectividad del programa denominado “Mejorar el rendimiento académico en matemática, a través de resolución de problemas con estrategias adecuadas en los niños de segundo grado de la I.E.P. N° 70546 cerro colorado”, de la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paricoto Condori, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5771
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas
Aprendizaje
Procesos Pedagógicos
Solución de Problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_d497ee551a17d273e62456f27e52a3a0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5771
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Salinas Talavera, Guillermo Romulo FelipeParicoto Condori, Jose Luis2018-04-20T14:47:45Z2018-04-20T14:47:45Z2018El presente estudio, tuvo como propósito principal, conocer e identificar la efectividad del programa denominado “Mejorar el rendimiento académico en matemática, a través de resolución de problemas con estrategias adecuadas en los niños de segundo grado de la I.E.P. N° 70546 cerro colorado”, de la ciudad de Juliaca. Para el recojo de la información concerniente a Mejorar las estrategias para resolver problemas matemáticos de los estudiantes de segundo grado, se utilizó los resultados de la Evaluación de estudiantes, obtenidos del Programa de Intervención para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de Educación Primaria, aplicados por un periodo de cinco semanas consecutivos del año 2016. Las técnicas de procesamiento y análisis de datos estadísticos se realizaron con el auxilio de tablas de los resultados obtenidos antes y después de aplicar el Programa de Intervención. Como resultado de nuestra investigación, tenemos que la efectividad del programa denominado “Mejorar el rendimiento académico en matemática, a través de resolución de problemas con estrategias adecuadas en los niños de segundo grado de la I.E.P. N° 70546. Cerro Colorado”, es altamente significativa, por cuanto los escolares interpretan, establecen estrategias y resuelven con facilidad problemas de carácter matemático de su entorno socio - cultural. Además, se halló que la totalidad de estudiantes manifiesta buena predisposición y motivación para la solución de problemas matemáticos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5771spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMatemáticasAprendizajeProcesos PedagógicosSolución de Problemashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Mejorar el rendimiento académico en matemática, a través de resolución de problemas con estrategias adecuadas en los niños de segundo grado de la institución educativa primaria publica N° 70546 - Cerro Coloradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29281549https://orcid.org/0000-0003-3324-539Xhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciado en EducaciónORIGINALEDpacojl.pdfapplication/pdf1741677https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3639f084-69f4-40ca-b1db-66c0654827de/download5085910e41016327aa71b55d3ab809abMD51TEXTEDpacojl.pdf.txtEDpacojl.pdf.txtExtracted texttext/plain102836https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e92e33a9-ca21-472f-bf5c-1e96694d3603/download8f6b13573713b15f2f8376e66713cee7MD52UNSA/5771oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/57712022-12-27 17:18:23.234http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejorar el rendimiento académico en matemática, a través de resolución de problemas con estrategias adecuadas en los niños de segundo grado de la institución educativa primaria publica N° 70546 - Cerro Colorado
title Mejorar el rendimiento académico en matemática, a través de resolución de problemas con estrategias adecuadas en los niños de segundo grado de la institución educativa primaria publica N° 70546 - Cerro Colorado
spellingShingle Mejorar el rendimiento académico en matemática, a través de resolución de problemas con estrategias adecuadas en los niños de segundo grado de la institución educativa primaria publica N° 70546 - Cerro Colorado
Paricoto Condori, Jose Luis
Matemáticas
Aprendizaje
Procesos Pedagógicos
Solución de Problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Mejorar el rendimiento académico en matemática, a través de resolución de problemas con estrategias adecuadas en los niños de segundo grado de la institución educativa primaria publica N° 70546 - Cerro Colorado
title_full Mejorar el rendimiento académico en matemática, a través de resolución de problemas con estrategias adecuadas en los niños de segundo grado de la institución educativa primaria publica N° 70546 - Cerro Colorado
title_fullStr Mejorar el rendimiento académico en matemática, a través de resolución de problemas con estrategias adecuadas en los niños de segundo grado de la institución educativa primaria publica N° 70546 - Cerro Colorado
title_full_unstemmed Mejorar el rendimiento académico en matemática, a través de resolución de problemas con estrategias adecuadas en los niños de segundo grado de la institución educativa primaria publica N° 70546 - Cerro Colorado
title_sort Mejorar el rendimiento académico en matemática, a través de resolución de problemas con estrategias adecuadas en los niños de segundo grado de la institución educativa primaria publica N° 70546 - Cerro Colorado
author Paricoto Condori, Jose Luis
author_facet Paricoto Condori, Jose Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salinas Talavera, Guillermo Romulo Felipe
dc.contributor.author.fl_str_mv Paricoto Condori, Jose Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Matemáticas
Aprendizaje
Procesos Pedagógicos
Solución de Problemas
topic Matemáticas
Aprendizaje
Procesos Pedagógicos
Solución de Problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente estudio, tuvo como propósito principal, conocer e identificar la efectividad del programa denominado “Mejorar el rendimiento académico en matemática, a través de resolución de problemas con estrategias adecuadas en los niños de segundo grado de la I.E.P. N° 70546 cerro colorado”, de la ciudad de Juliaca. Para el recojo de la información concerniente a Mejorar las estrategias para resolver problemas matemáticos de los estudiantes de segundo grado, se utilizó los resultados de la Evaluación de estudiantes, obtenidos del Programa de Intervención para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de Educación Primaria, aplicados por un periodo de cinco semanas consecutivos del año 2016. Las técnicas de procesamiento y análisis de datos estadísticos se realizaron con el auxilio de tablas de los resultados obtenidos antes y después de aplicar el Programa de Intervención. Como resultado de nuestra investigación, tenemos que la efectividad del programa denominado “Mejorar el rendimiento académico en matemática, a través de resolución de problemas con estrategias adecuadas en los niños de segundo grado de la I.E.P. N° 70546. Cerro Colorado”, es altamente significativa, por cuanto los escolares interpretan, establecen estrategias y resuelven con facilidad problemas de carácter matemático de su entorno socio - cultural. Además, se halló que la totalidad de estudiantes manifiesta buena predisposición y motivación para la solución de problemas matemáticos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-20T14:47:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-20T14:47:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5771
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5771
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3639f084-69f4-40ca-b1db-66c0654827de/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e92e33a9-ca21-472f-bf5c-1e96694d3603/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5085910e41016327aa71b55d3ab809ab
8f6b13573713b15f2f8376e66713cee7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762982446792704
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).