Geología y optimización del control de calidad con el uso del analizador de fluorescencia por rayos X (XRF) en Unidad Minera Cerro Lindo, Chincha – Ica

Descripción del Articulo

La Unidad Minera Cerro Lindo de la empresa NEXA RESOURCES, es la mina polimetálica subterránea más grande del Perú. Cerro Lindo está ubicada en la región Ica, provincia de Chincha, distrito de Chavín. Inicio de operaciones el 20 Julio del 2007; produciendo Concentrados de Zinc, Cobre y Plomo. Capaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Ponce, Carlos Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10521
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geología
Ore control
Analizador portátil
Muestreo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id UNSA_d4435d119c0b298fe6abdb3ebdbc1982
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10521
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Geología y optimización del control de calidad con el uso del analizador de fluorescencia por rayos X (XRF) en Unidad Minera Cerro Lindo, Chincha – Ica
title Geología y optimización del control de calidad con el uso del analizador de fluorescencia por rayos X (XRF) en Unidad Minera Cerro Lindo, Chincha – Ica
spellingShingle Geología y optimización del control de calidad con el uso del analizador de fluorescencia por rayos X (XRF) en Unidad Minera Cerro Lindo, Chincha – Ica
Velasquez Ponce, Carlos Alfredo
Geología
Ore control
Analizador portátil
Analizador portátil
Muestreo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Geología y optimización del control de calidad con el uso del analizador de fluorescencia por rayos X (XRF) en Unidad Minera Cerro Lindo, Chincha – Ica
title_full Geología y optimización del control de calidad con el uso del analizador de fluorescencia por rayos X (XRF) en Unidad Minera Cerro Lindo, Chincha – Ica
title_fullStr Geología y optimización del control de calidad con el uso del analizador de fluorescencia por rayos X (XRF) en Unidad Minera Cerro Lindo, Chincha – Ica
title_full_unstemmed Geología y optimización del control de calidad con el uso del analizador de fluorescencia por rayos X (XRF) en Unidad Minera Cerro Lindo, Chincha – Ica
title_sort Geología y optimización del control de calidad con el uso del analizador de fluorescencia por rayos X (XRF) en Unidad Minera Cerro Lindo, Chincha – Ica
author Velasquez Ponce, Carlos Alfredo
author_facet Velasquez Ponce, Carlos Alfredo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdivia Bustamante, Mauro
dc.contributor.author.fl_str_mv Velasquez Ponce, Carlos Alfredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Geología
Ore control
Analizador portátil
Analizador portátil
Muestreo
topic Geología
Ore control
Analizador portátil
Analizador portátil
Muestreo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description La Unidad Minera Cerro Lindo de la empresa NEXA RESOURCES, es la mina polimetálica subterránea más grande del Perú. Cerro Lindo está ubicada en la región Ica, provincia de Chincha, distrito de Chavín. Inicio de operaciones el 20 Julio del 2007; produciendo Concentrados de Zinc, Cobre y Plomo. Capacidad actual de procesamiento de 21,500 TPD. El presente trabajo da a conocer la geología del yacimiento de la unidad minera así como el paso a paso de las actividades de explotación y controles por parte del área de geología. Este estudio tiene como objetivo principal optimizar el control del muestreo mediante un equipo de analizador portátil (XRF) que se usará durante las operaciones mineras ya que por la velocidad de operación del tipo de minado de este Yacimiento las decisiones en el campo deben ser tomadas lo más rápido posible considerando las leyes de cabeza y el tonelaje requerido por planta concentradora. Actualmente la minería moderna es sinónimo de tecnología y seguridad, en el presente informe se muestra una nueva forma de optimizar el muestreo con nuevas tecnologías que ayudan a desempeñar la función del geólogo de mina con velocidad, exactitud y confiabilidad de los datos obtenidos con el fin de lograr mejoras tanto al área en costos y manejo de información.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-27T15:45:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-27T15:45:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10521
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10521
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f5d86c94-ffc5-401d-9a09-74d496821447/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c8841af7-bfb4-4de7-b710-1e848ef6ecc5/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ae272598-fdb2-4f51-a94b-85d4dd1c5b18/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
6c69fb4fa0e3748bb9ebda5b1fe6dcf8
a596c3489fcab5b4c4b75ec7ed99d752
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763138537816064
spelling Valdivia Bustamante, MauroVelasquez Ponce, Carlos Alfredo2020-01-27T15:45:34Z2020-01-27T15:45:34Z2019La Unidad Minera Cerro Lindo de la empresa NEXA RESOURCES, es la mina polimetálica subterránea más grande del Perú. Cerro Lindo está ubicada en la región Ica, provincia de Chincha, distrito de Chavín. Inicio de operaciones el 20 Julio del 2007; produciendo Concentrados de Zinc, Cobre y Plomo. Capacidad actual de procesamiento de 21,500 TPD. El presente trabajo da a conocer la geología del yacimiento de la unidad minera así como el paso a paso de las actividades de explotación y controles por parte del área de geología. Este estudio tiene como objetivo principal optimizar el control del muestreo mediante un equipo de analizador portátil (XRF) que se usará durante las operaciones mineras ya que por la velocidad de operación del tipo de minado de este Yacimiento las decisiones en el campo deben ser tomadas lo más rápido posible considerando las leyes de cabeza y el tonelaje requerido por planta concentradora. Actualmente la minería moderna es sinónimo de tecnología y seguridad, en el presente informe se muestra una nueva forma de optimizar el muestreo con nuevas tecnologías que ayudan a desempeñar la función del geólogo de mina con velocidad, exactitud y confiabilidad de los datos obtenidos con el fin de lograr mejoras tanto al área en costos y manejo de información.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10521spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGeologíaOre controlAnalizador portátilAnalizador portátilMuestreohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Geología y optimización del control de calidad con el uso del analizador de fluorescencia por rayos X (XRF) en Unidad Minera Cerro Lindo, Chincha – Icainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería GeológicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero GeólogoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f5d86c94-ffc5-401d-9a09-74d496821447/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALIGvepoca.pdfIGvepoca.pdfapplication/pdf6597717https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c8841af7-bfb4-4de7-b710-1e848ef6ecc5/download6c69fb4fa0e3748bb9ebda5b1fe6dcf8MD51TEXTIGvepoca.pdf.txtIGvepoca.pdf.txtExtracted texttext/plain125823https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ae272598-fdb2-4f51-a94b-85d4dd1c5b18/downloada596c3489fcab5b4c4b75ec7ed99d752MD53UNSA/10521oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/105212022-05-13 22:35:21.53http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).