Condiciones socio-laborales y su influencia en el desempeño laboral del personal asistencial de la sociedad de beneficencia de Arequipa, 2019
Descripción del Articulo
En el presente trabajo denominado Condiciones socio-laborales y su influencia en el desempeño laboral del personal asistencial de la Sociedad de Beneficencia de Arequipa, 2019 tuvo como objetivo principal determinar la influencia de las condiciones socio-laborales en el desempeño laboral del persona...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12098 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12098 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Condiciones socio-laborales desempeño laboral sociedad de beneficencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | En el presente trabajo denominado Condiciones socio-laborales y su influencia en el desempeño laboral del personal asistencial de la Sociedad de Beneficencia de Arequipa, 2019 tuvo como objetivo principal determinar la influencia de las condiciones socio-laborales en el desempeño laboral del personal asistencial de la Sociedad de Beneficencia de Arequipa – 2019, el diseño aplicado en esta investigación es no experimental–transversal, debido a que la variable de estudio no será manipulada, analizando y estudiando la influencia en el desempeño laboral transversal, lo cual permitirá estudiar las condiciones socio-laborales y desempeño laboral en un momento determinado. El tipo de muestreo es no probabilístico discrecional, en donde la muestra es de 110 trabajadores asistenciales; siendo elegidos con un objetivo específico, siendo unos más adecuados que otros. Las condiciones socio-laborales es uno de los factores más importantes en el desarrollo del personal, por lo cual, los efectos positivos o negativos pueden impactar no solo en los trabajadores como individuos sino también a la institución. En consecuencia, el desempeño laboral de los trabajadores se encuentra condicionado a ello. Los resultados muestran que el personal asistencial no percibe el sueldo adecuado respecto a su profesión, así como también no reciben capacitaciones, ni cuentan con los materiales idóneos para el cumplimiento de sus funciones, indicando sentir insatisfacción, preocupación y desinterés, lo cual puede desarrollar problemas en el ambiente laboral, en los estilos de relaciones interpersonales e inestabilidad laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).