Clima organizacional y las relaciones interpersonales de los trabajadores de la sociedad de beneficencia pública de Ayacucho 2018.

Descripción del Articulo

La tesis titulada "Clima organizacional y relaciones interpersonales de los trabajadores de la sociedad de beneficencia pública de Ayacucho - 2018", tiene como propósito conocer la relación que existe entre clima organizacional y las relaciones interpersonales, es decir, en que medida el c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quincho Tucno, Patricia Felicitas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3950
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/jspui/handle/UNSCH/3950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Relaciones interpersonales
Trabajadores
Beneficencia
Sociedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La tesis titulada "Clima organizacional y relaciones interpersonales de los trabajadores de la sociedad de beneficencia pública de Ayacucho - 2018", tiene como propósito conocer la relación que existe entre clima organizacional y las relaciones interpersonales, es decir, en que medida el clima organizacional se relaciona con las relaciones interpersonales de los trabajadores de la sociedad de beneficencia pública de Ayacucho 2018. Sin duda, los resultados de este trabajo de investigación, además de permitir la obtención del título profesional, constituirá una fuente de información muy útil para conocer la realidad actual del clima organizacional y las relaciones interpersonales de los trabajadores de la sociedad de beneficencia pública de Ayacucho. La sociedad de beneficencia pública de Ayacucho tiene por función principal buscar el bienestar social de la población objetivo y para ello requiere de personal comprometido, motivado que pueda desenvolverse, dentro de un marco de un clima favorable. Para la elaboración del trabajo, se ha tomado en cuenta los pasos metodológicos y los procedimientos que comprenden la investigación. Asi mismo el marco teórico se ha basado en teorías que fundamentan y sustentan las variables de clima laboral y relaciones interpersonales, abordando con sus respectivas dimensiones de cada variable de investigación. De los resultados obtenidos se puede deducir que en la Sociedad de Beneficencia Pública de Ayacucho existen déficit nivel de clima organizacional, con escasa comunicación interna, un compromiso organizacional circunstancial, ausencia de liderazgo y deficientes relaciones interpersonales, situaciones que generan un inapropiado clima laboral y deficiente trabajo en equipo. Finalmente, se ha considerado que en esta institución se debe implementar programas eficaces y sostenibles para mejorar el clima laboral y las relaciones interpersonales para generar compromisos e involucramiento de parte del conjunto de los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).