Clima organizacional y las relaciones interpersonales de los trabajadores de la sociedad de beneficencia pública de Ayacucho 2018.

Descripción del Articulo

La tesis titulada "Clima organizacional y relaciones interpersonales de los trabajadores de la sociedad de beneficencia pública de Ayacucho - 2018", tiene como propósito conocer la relación que existe entre clima organizacional y las relaciones interpersonales, es decir, en que medida el c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quincho Tucno, Patricia Felicitas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3950
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/jspui/handle/UNSCH/3950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Relaciones interpersonales
Trabajadores
Beneficencia
Sociedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UNSJ_3d2ad2ed0c77e188c4886f81bd92100d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3950
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Ochoa Rojas, Socorro CandelariaQuincho Tucno, Patricia Felicitas2022-02-26T19:13:58Z2022-02-26T19:13:58Z2018Tesis TS129_Qui.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/jspui/handle/UNSCH/3950La tesis titulada "Clima organizacional y relaciones interpersonales de los trabajadores de la sociedad de beneficencia pública de Ayacucho - 2018", tiene como propósito conocer la relación que existe entre clima organizacional y las relaciones interpersonales, es decir, en que medida el clima organizacional se relaciona con las relaciones interpersonales de los trabajadores de la sociedad de beneficencia pública de Ayacucho 2018. Sin duda, los resultados de este trabajo de investigación, además de permitir la obtención del título profesional, constituirá una fuente de información muy útil para conocer la realidad actual del clima organizacional y las relaciones interpersonales de los trabajadores de la sociedad de beneficencia pública de Ayacucho. La sociedad de beneficencia pública de Ayacucho tiene por función principal buscar el bienestar social de la población objetivo y para ello requiere de personal comprometido, motivado que pueda desenvolverse, dentro de un marco de un clima favorable. Para la elaboración del trabajo, se ha tomado en cuenta los pasos metodológicos y los procedimientos que comprenden la investigación. Asi mismo el marco teórico se ha basado en teorías que fundamentan y sustentan las variables de clima laboral y relaciones interpersonales, abordando con sus respectivas dimensiones de cada variable de investigación. De los resultados obtenidos se puede deducir que en la Sociedad de Beneficencia Pública de Ayacucho existen déficit nivel de clima organizacional, con escasa comunicación interna, un compromiso organizacional circunstancial, ausencia de liderazgo y deficientes relaciones interpersonales, situaciones que generan un inapropiado clima laboral y deficiente trabajo en equipo. Finalmente, se ha considerado que en esta institución se debe implementar programas eficaces y sostenibles para mejorar el clima laboral y las relaciones interpersonales para generar compromisos e involucramiento de parte del conjunto de los trabajadores.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJClima organizacionalRelaciones interpersonalesTrabajadoresBeneficenciaSociedadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Clima organizacional y las relaciones interpersonales de los trabajadores de la sociedad de beneficencia pública de Ayacucho 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Trabajo SocialTítulo profesionalTrabajo SocialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Socialeshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026ORIGINALTesis TS129_Qui.pdfapplication/pdf3296558https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/71c609d1-e667-456a-bef4-1dbcd6e2b6b6/download54cd3c0627fc58dd4a3cc2925c244bd1MD51TEXTTesis TS129_Qui.pdf.txtTesis TS129_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain100189https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/88239abf-b920-466f-961d-6ebc40b70d66/download7ea4423349975129ec31ca202820412aMD52THUMBNAILTesis TS129_Qui.pdf.jpgTesis TS129_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3759https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9018f82b-cd0b-4235-be35-a64d721e31cb/download39daa6330cb7f144b2aa4938ffa50158MD53UNSCH/3950oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/39502024-06-02 16:48:41.925https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Clima organizacional y las relaciones interpersonales de los trabajadores de la sociedad de beneficencia pública de Ayacucho 2018.
title Clima organizacional y las relaciones interpersonales de los trabajadores de la sociedad de beneficencia pública de Ayacucho 2018.
spellingShingle Clima organizacional y las relaciones interpersonales de los trabajadores de la sociedad de beneficencia pública de Ayacucho 2018.
Quincho Tucno, Patricia Felicitas
Clima organizacional
Relaciones interpersonales
Trabajadores
Beneficencia
Sociedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Clima organizacional y las relaciones interpersonales de los trabajadores de la sociedad de beneficencia pública de Ayacucho 2018.
title_full Clima organizacional y las relaciones interpersonales de los trabajadores de la sociedad de beneficencia pública de Ayacucho 2018.
title_fullStr Clima organizacional y las relaciones interpersonales de los trabajadores de la sociedad de beneficencia pública de Ayacucho 2018.
title_full_unstemmed Clima organizacional y las relaciones interpersonales de los trabajadores de la sociedad de beneficencia pública de Ayacucho 2018.
title_sort Clima organizacional y las relaciones interpersonales de los trabajadores de la sociedad de beneficencia pública de Ayacucho 2018.
author Quincho Tucno, Patricia Felicitas
author_facet Quincho Tucno, Patricia Felicitas
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ochoa Rojas, Socorro Candelaria
dc.contributor.author.fl_str_mv Quincho Tucno, Patricia Felicitas
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clima organizacional
Relaciones interpersonales
Trabajadores
Beneficencia
Sociedad
topic Clima organizacional
Relaciones interpersonales
Trabajadores
Beneficencia
Sociedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description La tesis titulada "Clima organizacional y relaciones interpersonales de los trabajadores de la sociedad de beneficencia pública de Ayacucho - 2018", tiene como propósito conocer la relación que existe entre clima organizacional y las relaciones interpersonales, es decir, en que medida el clima organizacional se relaciona con las relaciones interpersonales de los trabajadores de la sociedad de beneficencia pública de Ayacucho 2018. Sin duda, los resultados de este trabajo de investigación, además de permitir la obtención del título profesional, constituirá una fuente de información muy útil para conocer la realidad actual del clima organizacional y las relaciones interpersonales de los trabajadores de la sociedad de beneficencia pública de Ayacucho. La sociedad de beneficencia pública de Ayacucho tiene por función principal buscar el bienestar social de la población objetivo y para ello requiere de personal comprometido, motivado que pueda desenvolverse, dentro de un marco de un clima favorable. Para la elaboración del trabajo, se ha tomado en cuenta los pasos metodológicos y los procedimientos que comprenden la investigación. Asi mismo el marco teórico se ha basado en teorías que fundamentan y sustentan las variables de clima laboral y relaciones interpersonales, abordando con sus respectivas dimensiones de cada variable de investigación. De los resultados obtenidos se puede deducir que en la Sociedad de Beneficencia Pública de Ayacucho existen déficit nivel de clima organizacional, con escasa comunicación interna, un compromiso organizacional circunstancial, ausencia de liderazgo y deficientes relaciones interpersonales, situaciones que generan un inapropiado clima laboral y deficiente trabajo en equipo. Finalmente, se ha considerado que en esta institución se debe implementar programas eficaces y sostenibles para mejorar el clima laboral y las relaciones interpersonales para generar compromisos e involucramiento de parte del conjunto de los trabajadores.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-26T19:13:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-26T19:13:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis TS129_Qui.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/jspui/handle/UNSCH/3950
identifier_str_mv Tesis TS129_Qui.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/jspui/handle/UNSCH/3950
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/71c609d1-e667-456a-bef4-1dbcd6e2b6b6/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/88239abf-b920-466f-961d-6ebc40b70d66/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9018f82b-cd0b-4235-be35-a64d721e31cb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 54cd3c0627fc58dd4a3cc2925c244bd1
7ea4423349975129ec31ca202820412a
39daa6330cb7f144b2aa4938ffa50158
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060230147571712
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).