Planeamiento estratégico por medio del balanced scorecard en los procesos de contratación para compras directas en la municipalidad provincial de Arequipa
Descripción del Articulo
En la actualidad la transformación en el mundo de las organizaciones ha hecho patente la necesidad de una mejora sustancial de los resultados de los procesos internos y financieros de las empresas. El Balanced Scorecard es una técnica de planificación y gestión que nos ayuda a expresar las estrategi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3377 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3377 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planeamiento estratégico Balanced Scorecard Técnicas de planificación procesos internos Área de compras municipalidad de Arequipa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UNSA_d3d2636a85d84d9c746278f2b8fb32bb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3377 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Aguilar Titi, Gina Ruth2017-10-26T15:00:46Z2017-10-26T15:00:46Z2017En la actualidad la transformación en el mundo de las organizaciones ha hecho patente la necesidad de una mejora sustancial de los resultados de los procesos internos y financieros de las empresas. El Balanced Scorecard es una técnica de planificación y gestión que nos ayuda a expresar las estrategias en objetivos específicos cuyo logro sea medible a través de un conjunto de indicadores de desempeño del negocio. Se ha desarrollado un diseño de Balanced Scorecard para el Área de Compras Directas, también llamadas exoneraciones de la Subgerencia de Logística de la municipalidad provincial de Arequipa, el cual se inicia con el estudio de las fortalezas y debilidades del área de compra directas (que incluyen: responsables de compras, áreas usuarias y proveedores).Se desarrolló a nivel del área objetivos Estratégicos los cuales fueron medidos por medio de indicadores establecidos para cada nivel. Este diseñó del cuadro de mando integral (CMI) nos ayudará a controlar la gestión de los objetivos estratégicos a través de los indicadores definidos; y que nos permitirá presentar acciones de los mismos, proporcionando información de los indicadores por perspectiva, a fin de contribuir la eficiencia en el área y lograr la satisfacción a los requerimientos de las áreas usuarias. Continuando para comprobar las asertividad de las iniciativas,se realizó el análisis del índice de productividad tanto del índice actual con el índice de la implementación del cuadro de mando integral. Finalmente se dieron las conclusiones y recomendaciones para una línea de investigación futura.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3377spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPlaneamiento estratégicoBalanced ScorecardTécnicas de planificaciónprocesos internosÁrea de comprasmunicipalidad de Arequipahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Planeamiento estratégico por medio del balanced scorecard en los procesos de contratación para compras directas en la municipalidad provincial de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU722026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniera IndustrialORIGINALIIagtigr.pdfapplication/pdf5028046https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3d47154c-48b0-4a9c-94e7-6cf4f241bc7f/downloade1d5de50ad29d3bd140961e02772eea2MD51TEXTIIagtigr.pdf.txtIIagtigr.pdf.txtExtracted texttext/plain298589https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7939e93a-8dde-4e32-b03e-de3a94c09822/download93149e5e75e298d000e7bb83ec138b45MD52UNSA/3377oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/33772022-12-13 00:37:38.79http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Planeamiento estratégico por medio del balanced scorecard en los procesos de contratación para compras directas en la municipalidad provincial de Arequipa |
| title |
Planeamiento estratégico por medio del balanced scorecard en los procesos de contratación para compras directas en la municipalidad provincial de Arequipa |
| spellingShingle |
Planeamiento estratégico por medio del balanced scorecard en los procesos de contratación para compras directas en la municipalidad provincial de Arequipa Aguilar Titi, Gina Ruth Planeamiento estratégico Balanced Scorecard Técnicas de planificación procesos internos Área de compras municipalidad de Arequipa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Planeamiento estratégico por medio del balanced scorecard en los procesos de contratación para compras directas en la municipalidad provincial de Arequipa |
| title_full |
Planeamiento estratégico por medio del balanced scorecard en los procesos de contratación para compras directas en la municipalidad provincial de Arequipa |
| title_fullStr |
Planeamiento estratégico por medio del balanced scorecard en los procesos de contratación para compras directas en la municipalidad provincial de Arequipa |
| title_full_unstemmed |
Planeamiento estratégico por medio del balanced scorecard en los procesos de contratación para compras directas en la municipalidad provincial de Arequipa |
| title_sort |
Planeamiento estratégico por medio del balanced scorecard en los procesos de contratación para compras directas en la municipalidad provincial de Arequipa |
| author |
Aguilar Titi, Gina Ruth |
| author_facet |
Aguilar Titi, Gina Ruth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguilar Titi, Gina Ruth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planeamiento estratégico Balanced Scorecard Técnicas de planificación procesos internos Área de compras municipalidad de Arequipa |
| topic |
Planeamiento estratégico Balanced Scorecard Técnicas de planificación procesos internos Área de compras municipalidad de Arequipa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
En la actualidad la transformación en el mundo de las organizaciones ha hecho patente la necesidad de una mejora sustancial de los resultados de los procesos internos y financieros de las empresas. El Balanced Scorecard es una técnica de planificación y gestión que nos ayuda a expresar las estrategias en objetivos específicos cuyo logro sea medible a través de un conjunto de indicadores de desempeño del negocio. Se ha desarrollado un diseño de Balanced Scorecard para el Área de Compras Directas, también llamadas exoneraciones de la Subgerencia de Logística de la municipalidad provincial de Arequipa, el cual se inicia con el estudio de las fortalezas y debilidades del área de compra directas (que incluyen: responsables de compras, áreas usuarias y proveedores).Se desarrolló a nivel del área objetivos Estratégicos los cuales fueron medidos por medio de indicadores establecidos para cada nivel. Este diseñó del cuadro de mando integral (CMI) nos ayudará a controlar la gestión de los objetivos estratégicos a través de los indicadores definidos; y que nos permitirá presentar acciones de los mismos, proporcionando información de los indicadores por perspectiva, a fin de contribuir la eficiencia en el área y lograr la satisfacción a los requerimientos de las áreas usuarias. Continuando para comprobar las asertividad de las iniciativas,se realizó el análisis del índice de productividad tanto del índice actual con el índice de la implementación del cuadro de mando integral. Finalmente se dieron las conclusiones y recomendaciones para una línea de investigación futura. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-26T15:00:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-26T15:00:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3377 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3377 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3d47154c-48b0-4a9c-94e7-6cf4f241bc7f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7939e93a-8dde-4e32-b03e-de3a94c09822/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e1d5de50ad29d3bd140961e02772eea2 93149e5e75e298d000e7bb83ec138b45 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762963665747968 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).