Exportación Completada — 

Estrategias metodológicas para la resolución de problemas aritméticos de enunciado verbal multiplicativos en los estudiantes del cuarto grado sección “A” de la institución educativa Nº 54490 de Curibamba - 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación fue realizada en la institución educativa N° 54490 de Curibamba - Andahuaylas en el año 2014. Después de haber realizado una mirada retrospectiva de mi práctica pedagógica, plasmada en los diarios de campo, donde se identificó mis nudos críticos en cuanto a las estrategias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodas Rodas, Vladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4819
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Práctica pedagógica
Estrategias metodológicas
Problemas aritméticos
Desarrollo de la deconstrucción
Mejorar aprendizajes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación fue realizada en la institución educativa N° 54490 de Curibamba - Andahuaylas en el año 2014. Después de haber realizado una mirada retrospectiva de mi práctica pedagógica, plasmada en los diarios de campo, donde se identificó mis nudos críticos en cuanto a las estrategias metodológicas para la resolución de problemas, estas limitaciones repercutían en los estudiantes cuando tenían dificultades para resolver problemas aritméticos de enunciado verbal multiplicativos de contexto y no generaban el desarrollo de las competencias. El trabajo de investigación se enmarcó dentro del proceso de desarrollo de la deconstrucción detallando los nudos críticos identificados. Durante el proceso de la reconstrucción me ha permitido proponer acciones para mejorar mi práctica pedagógica planificando sesiones a través de un plan de acción general y específico en la que se consideraron elementos, como: actividades, estrategias metodológicas innovadoras y activas, recursos y un cronograma determinado para su ejecución con la finalidad de mejorar los aprendizajes de los estudiantes en la resolución de problemas aritméticos de enunciado verbal multiplicativos de contexto. Al término de la ejecución del plan específico, los resultados fueron alentadores ya que se logró mejorar las habilidades de resolución de problemas en los estudiantes, empleando diferentes materiales estructurados y no estructurados, con estrategias muy activas e interesantes en las sesiones aplicadas, evidenciándose que una gran mayoría de los estudiantes incrementaron significativamente mejoras en la resolución de problemas de contexto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).