Relación entre los niveles de ansiedad y depresión con los factores asociados a pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a hemodiálisis en un hospital de Arequipa 2025
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre los niveles de ansiedad y depresión con los factores asociados a pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a hemodiálisis en un hospital de Arequipa 2025. Materiales y métodos: Este es un estudio observacional, descriptivo, prospectivo, transversal que a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19651 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19651 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Depresión ansiedad hemodiálisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
UNSA_cefeb499f8b788d7d37a59d1550d92e4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19651 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre los niveles de ansiedad y depresión con los factores asociados a pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a hemodiálisis en un hospital de Arequipa 2025 |
| title |
Relación entre los niveles de ansiedad y depresión con los factores asociados a pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a hemodiálisis en un hospital de Arequipa 2025 |
| spellingShingle |
Relación entre los niveles de ansiedad y depresión con los factores asociados a pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a hemodiálisis en un hospital de Arequipa 2025 Paye Choque, Xiomara Susana Depresión ansiedad hemodiálisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Relación entre los niveles de ansiedad y depresión con los factores asociados a pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a hemodiálisis en un hospital de Arequipa 2025 |
| title_full |
Relación entre los niveles de ansiedad y depresión con los factores asociados a pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a hemodiálisis en un hospital de Arequipa 2025 |
| title_fullStr |
Relación entre los niveles de ansiedad y depresión con los factores asociados a pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a hemodiálisis en un hospital de Arequipa 2025 |
| title_full_unstemmed |
Relación entre los niveles de ansiedad y depresión con los factores asociados a pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a hemodiálisis en un hospital de Arequipa 2025 |
| title_sort |
Relación entre los niveles de ansiedad y depresión con los factores asociados a pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a hemodiálisis en un hospital de Arequipa 2025 |
| author |
Paye Choque, Xiomara Susana |
| author_facet |
Paye Choque, Xiomara Susana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pacheco Salazar, Juan Marcos Pacheco Salazar, Juan Marcos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paye Choque, Xiomara Susana Paye Choque, Xiomara Susana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Depresión ansiedad hemodiálisis |
| topic |
Depresión ansiedad hemodiálisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
Objetivo: Determinar la relación entre los niveles de ansiedad y depresión con los factores asociados a pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a hemodiálisis en un hospital de Arequipa 2025. Materiales y métodos: Este es un estudio observacional, descriptivo, prospectivo, transversal que analizó a 69 pacientes con enfermedad renal crónica en tratamiento de hemodiálisis, febrero 2025. Los datos fueron obtenidos a través de una ficha de recolección de datos para obtener información sobre los factores a analizar. Además, se incluye la Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria. Resultados: El 62.30% tienen 60 años o más, el 65.20% son de sexo masculino, el 56.50% son casados y el 94.20% son procedentes de Arequipa. El 20.30% de la población presentó posible ansiedad y el 18.80% ansiedad significativa. El 14.50% de los pacientes presentó posible depresión y el 17.40% depresión significativa. El 23.30% de los mayores de 60 años tienen ansiedad significativa. El 29.20% de las mujeres tienen ansiedad significativa. El 35.70% de los procedentes de otras provincias tienen posible ansiedad. El 30% de los que no tienen ocupación tienen ansiedad significativa. El 40% de los que tienen como tiempo de hemodiálisis más de 12 meses tienen posible ansiedad. El 40% de los que tienen con frecuencia de hemodiálisis menos de 3 días presentan ansiedad significativa. El 18.60% de los pacientes mayores a 60 años tienen depresión significativa. El 29.20% de las mujeres tienen depresión significativa. El 50% de los divorciados tienen depresión significativa. El 25% de los que proceden de otra provincia tienen depresión significativa. El 38% de los que no tienen ocupación presentan depresión significativa, existe relación estadísticamente significativa (p<0.05). El 30% de los que tienen como tiempo de hemodiálisis más de 12 meses presentan depresión significativa. El 20% de los que tienen como frecuencia de hemodiálisis menos de 3 días, presentan depresión significativa. Se obtuvo un Rho de Spearman 0.687 y la significancia de p=0.000, existiendo una relación directa entre la ansiedad y la depresión. Conclusiones: El factor ocupación está asociado significativamente a los niveles de depresión. Sí existe una relación significativa directa entre la ansiedad y la depresión, donde mayores niveles de ansiedad se relacionan a mayores niveles de depresión. Palabras clave: Depresión, Ansiedad, Renal, Hemodiálisis, HADS |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-19T15:44:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-19T15:44:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 2025 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19651 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19651 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/be5c2d94-6ae0-42ff-96bb-71fbde46ca87/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c1491725-7488-40df-8e79-4f0e25b7206d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/51c77e14-99f6-449d-8e86-e4964201c118/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8cda1b19-5049-4380-a819-179c815d52b0/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
219149eff949c61c43678490dc09f1df 7f5645a74d097f2875fae834cf4078f5 071e7687d6b1248e57c3a262f42c9a99 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1847154335043026944 |
| spelling |
Pacheco Salazar, Juan MarcosPacheco Salazar, Juan MarcosPaye Choque, Xiomara SusanaPaye Choque, Xiomara Susana2025-03-19T15:44:52Z2025-03-19T15:44:52Z20252025Objetivo: Determinar la relación entre los niveles de ansiedad y depresión con los factores asociados a pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a hemodiálisis en un hospital de Arequipa 2025. Materiales y métodos: Este es un estudio observacional, descriptivo, prospectivo, transversal que analizó a 69 pacientes con enfermedad renal crónica en tratamiento de hemodiálisis, febrero 2025. Los datos fueron obtenidos a través de una ficha de recolección de datos para obtener información sobre los factores a analizar. Además, se incluye la Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria. Resultados: El 62.30% tienen 60 años o más, el 65.20% son de sexo masculino, el 56.50% son casados y el 94.20% son procedentes de Arequipa. El 20.30% de la población presentó posible ansiedad y el 18.80% ansiedad significativa. El 14.50% de los pacientes presentó posible depresión y el 17.40% depresión significativa. El 23.30% de los mayores de 60 años tienen ansiedad significativa. El 29.20% de las mujeres tienen ansiedad significativa. El 35.70% de los procedentes de otras provincias tienen posible ansiedad. El 30% de los que no tienen ocupación tienen ansiedad significativa. El 40% de los que tienen como tiempo de hemodiálisis más de 12 meses tienen posible ansiedad. El 40% de los que tienen con frecuencia de hemodiálisis menos de 3 días presentan ansiedad significativa. El 18.60% de los pacientes mayores a 60 años tienen depresión significativa. El 29.20% de las mujeres tienen depresión significativa. El 50% de los divorciados tienen depresión significativa. El 25% de los que proceden de otra provincia tienen depresión significativa. El 38% de los que no tienen ocupación presentan depresión significativa, existe relación estadísticamente significativa (p<0.05). El 30% de los que tienen como tiempo de hemodiálisis más de 12 meses presentan depresión significativa. El 20% de los que tienen como frecuencia de hemodiálisis menos de 3 días, presentan depresión significativa. Se obtuvo un Rho de Spearman 0.687 y la significancia de p=0.000, existiendo una relación directa entre la ansiedad y la depresión. Conclusiones: El factor ocupación está asociado significativamente a los niveles de depresión. Sí existe una relación significativa directa entre la ansiedad y la depresión, donde mayores niveles de ansiedad se relacionan a mayores niveles de depresión. Palabras clave: Depresión, Ansiedad, Renal, Hemodiálisis, HADSapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19651spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADepresiónansiedadhemodiálisishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Relación entre los niveles de ansiedad y depresión con los factores asociados a pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a hemodiálisis en un hospital de Arequipa 2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29504458https://orcid.org/0009-0001-1057-181474086371912016Linares Silva de Poblette, Blanca MaritzaLovon Luque, Cinthya JeymiPacheco Salazar, Juan Marcoshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaMédica CirujanaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1680962https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/be5c2d94-6ae0-42ff-96bb-71fbde46ca87/download219149eff949c61c43678490dc09f1dfMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1374651https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c1491725-7488-40df-8e79-4f0e25b7206d/download7f5645a74d097f2875fae834cf4078f5MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1228464https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/51c77e14-99f6-449d-8e86-e4964201c118/download071e7687d6b1248e57c3a262f42c9a99MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8cda1b19-5049-4380-a819-179c815d52b0/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/19651oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/196512025-06-05 15:34:55.015http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).