Depresión, ansiedad y su relación con la calidad de vida en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis del Hospital Base Ⅲ Essalud Puno, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre la depresión y ansiedad con la calidad de vida en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis del hospital base Ⅲ EsSalud Puno. Materiales y métodos: El estudio es de tipo observacional, correlacional y transversal; la población evaluada fueron todos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21883 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21883 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Calidad de vida Depresión Fallo renal crónico Hemodiálisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre la depresión y ansiedad con la calidad de vida en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis del hospital base Ⅲ EsSalud Puno. Materiales y métodos: El estudio es de tipo observacional, correlacional y transversal; la población evaluada fueron todos los pacientes con diagnóstico clínico de Enfermedad Renal Crónica usuarios del programa de hemodiálisis del Hospital Ⅲ de EsSalud Puno llegándose a estudiar 78 pacientes. Se utilizaron 3 test los cuales fueron el Inventario de depresión de Beck, Inventario de ansiedad de Beck y la encuesta SF- 36 de salud y bienestar versión 2. Asi como una ficha de recolección de datos para obtener información general de los pacientes y sus variables intervinientes. Para evaluar la asociación se utilizó las pruebas de chi cuadrado de Pearson y prueba exacta de Fisher a intervalos de confianza de 95%. Resultados: se encontró que el 62.82% de pacientes presentaba algún grado de depresión, además solo el 1.28% de pacientes tenían algún grado de ansiedad, adicionalmente el 67.95% tenía buena calidad de vida, se encontró una relación estadísticamente significativa entre el grado de depresión y la calidad de vida con un valor p=0.0000, sin embargo, no se encontró una relación estadísticamente significativa entre las variables ansiedad y calidad de vida. Conclusión: existe una relación estadísticamente significativa entre la depresión y la calidad de vida sin embargo no existe una relación estadísticamente significativa entre la ansiedad y la calidad de vida en los pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis del Hospital Ⅲ EsSalud puno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).