Psicopedagogía problemática en el desarrollo de las habilidades del pensamiento crítico en los estudiantes de 5to de secundaria de una I.E pública del distrito de Cerro Colorado – Arequipa

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de investigación psicopedagógica problématica en el desarrollo de las habilidades del pensamiento crítico en los estudiantes surge como respuesta de la pobreza del pensamiento crítico en nuestros centros de investigación. Ante esta situación problemática el objetivo planteado es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ranilla Arana, Karen Antuanett, Marin Andrade, Luis Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13456
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pedagogía
psicología
pensamiento crítico
enseñanza
aprendizaje
desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de investigación psicopedagógica problématica en el desarrollo de las habilidades del pensamiento crítico en los estudiantes surge como respuesta de la pobreza del pensamiento crítico en nuestros centros de investigación. Ante esta situación problemática el objetivo planteado es diseñar y proponer psicopedagogía problémica debidamente fundamentada para mejorar el desarrollo de las habilidades de pensamiento crítico en los estudiantes del quinto de secundaria en una institución educativa pública del Distrito de Cerro Colorado de la ciudad de Arequipa. El tipo de investigación es el modelo de investigación crítica propositiva cualitativa no experimental. La población de estudio fue de 30 sujetos. Los métodos de investigados fueron la hermenéutica, la etnografía y el análisis de contenido. En la recolección de datos fue el diagnóstico psicopedagógico actual que nos permitió conocer el desarrollo actual del pensamiento crítico de los sujetos investigados. Los resultados de la investigación arrojan un bajo desarrollo del pensamiento crítico, así como en la argumentación, explicación, refutación, interpretación, proposición y problematización lectoescritura etc. La conclusión indica que la propuesta psicopedagógica problémica con una estructura coherente y consistente de elementos y basada en teorías científicas y en pedagogía de liberación constituye una alternativa contributiva en la solución problemática del desarrollo y habilidades de pensamiento crítico en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).