Diseño y automatización del proceso de dosificación de muestras de minerales para el laboratorio de la empresa J. Ramón del Perú

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se ha realizado el diseño y automatización de las etapas dosificación y homogeneización del proceso “ensayo al fuego”; proceso que se realiza en los laboratorios de la empresa J. Ramón del Perú. El cuál se realizó con la finalidad de minimizar la contaminación de personal de lab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarca Quispe, Jorge Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5687
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ensayo al fuego
Contaminación de personal
Reactivos químicos
norma ISA-88
Red industrial ModBus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se ha realizado el diseño y automatización de las etapas dosificación y homogeneización del proceso “ensayo al fuego”; proceso que se realiza en los laboratorios de la empresa J. Ramón del Perú. El cuál se realizó con la finalidad de minimizar la contaminación de personal de laboratorio, puesto que los reactivos químicos utilizados contienen plomo. Para poder realizar pruebas de funcionamiento se ha implementado una maqueta para realizar las mediciones del funcionamiento mecánico y control de la máquina. Para la etapa del diseño de control se ha utilizado como referencia la norma ISA-88, el cuál es un norma establecida para procesos por lotes al cuál se ha realizado algunas variantes para su aplicación. Así mismo la etapa de control de bajo nivel se ha implementado. con microcontroladores con su respectiva etapa electrónica de potencia. Además, debido a que el sistema de control esta conformado por varios dispositivos, se ha implementado una red de comunicación basado en el protocolo de red industrial ModBus. Para llevar a cabo la automatización se ha definido dos formas de control. El control de los actuadores y sensores están a cargo de los microcontroladores, mientras que el control del procedimiento (ejecución de una receta) esta a cargo de un ordenador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).