Implementacion de un plan de seguridad y salud ocupacional en la Empresa G/M Industrial S.R.L.
Descripción del Articulo
G/M Industrial se desarrolla una intensa actividad de mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo de equipos de izaje, teniendo como protagonista la Grúa Puente de 50 TN de capacidad utilizada en la planta de procesos para el mantenimiento de componentes de Molinos, Nido de ciclones, motores...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7630 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7630 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevención Peligro Riesgo Frecuencia Severidad Incidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| id |
UNSA_cd30ebd0c26df10e8f58f3d767954217 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7630 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Valdivia Tito, Enrique Camilo2019-01-13T11:01:20Z2019-01-13T11:01:20Z2018G/M Industrial se desarrolla una intensa actividad de mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo de equipos de izaje, teniendo como protagonista la Grúa Puente de 50 TN de capacidad utilizada en la planta de procesos para el mantenimiento de componentes de Molinos, Nido de ciclones, motores, bombas, etc., para poder afrontar las actividades encomendadas es necesario la implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional con el fin de que el trabajador ejecutante de la actividad tenga la capacidad de reconocer los peligros y riesgos propios de la planta y de los equipos de izaje a intervenir, para beneficio del trabajador ejecutante, del medio ambiente y de la empresa. Implementando ATS, IPERC, procedimientos, permisos de trabajo, medidas de control como, criterios de evaluación de equipos y elementos de izaje. Obteniendo como logro cero accidentes con tiempo perdido, índices de frecuencia y severidad por debajo de la meta establecida. Dar cabida a la necesidad de enfocar con cierta lógica y sentido común la satisfacción de requisitos derivados de la organización, del mercado, de las agencias regulatorias y de la sociedad en general, con el fin de demostrar su compromiso en la prevención y reducción de incidentes hacia todas las partes interesadas.Servicios Profesionalesapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7630spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPrevenciónPeligroRiesgoFrecuenciaSeveridadIncidenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Implementacion de un plan de seguridad y salud ocupacional en la Empresa G/M Industrial S.R.L.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero MetalurgistaORIGINALIMvatiec.pdfapplication/pdf4123438https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9a89720f-4b9c-4a3e-86a3-a0d23830a515/download1a7a4dca937f86788ecee229bbc2dd14MD51TEXTIMvatiec.pdf.txtIMvatiec.pdf.txtExtracted texttext/plain169803https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8b59a3e8-46ef-44fe-a600-70b8eae36c22/downloade8b51e21c1272a71868cab6ad6b4cc36MD52UNSA/7630oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/76302022-07-26 03:55:24.205http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementacion de un plan de seguridad y salud ocupacional en la Empresa G/M Industrial S.R.L. |
| title |
Implementacion de un plan de seguridad y salud ocupacional en la Empresa G/M Industrial S.R.L. |
| spellingShingle |
Implementacion de un plan de seguridad y salud ocupacional en la Empresa G/M Industrial S.R.L. Valdivia Tito, Enrique Camilo Prevención Peligro Riesgo Frecuencia Severidad Incidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| title_short |
Implementacion de un plan de seguridad y salud ocupacional en la Empresa G/M Industrial S.R.L. |
| title_full |
Implementacion de un plan de seguridad y salud ocupacional en la Empresa G/M Industrial S.R.L. |
| title_fullStr |
Implementacion de un plan de seguridad y salud ocupacional en la Empresa G/M Industrial S.R.L. |
| title_full_unstemmed |
Implementacion de un plan de seguridad y salud ocupacional en la Empresa G/M Industrial S.R.L. |
| title_sort |
Implementacion de un plan de seguridad y salud ocupacional en la Empresa G/M Industrial S.R.L. |
| author |
Valdivia Tito, Enrique Camilo |
| author_facet |
Valdivia Tito, Enrique Camilo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valdivia Tito, Enrique Camilo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Prevención Peligro Riesgo Frecuencia Severidad Incidentes |
| topic |
Prevención Peligro Riesgo Frecuencia Severidad Incidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| description |
G/M Industrial se desarrolla una intensa actividad de mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo de equipos de izaje, teniendo como protagonista la Grúa Puente de 50 TN de capacidad utilizada en la planta de procesos para el mantenimiento de componentes de Molinos, Nido de ciclones, motores, bombas, etc., para poder afrontar las actividades encomendadas es necesario la implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional con el fin de que el trabajador ejecutante de la actividad tenga la capacidad de reconocer los peligros y riesgos propios de la planta y de los equipos de izaje a intervenir, para beneficio del trabajador ejecutante, del medio ambiente y de la empresa. Implementando ATS, IPERC, procedimientos, permisos de trabajo, medidas de control como, criterios de evaluación de equipos y elementos de izaje. Obteniendo como logro cero accidentes con tiempo perdido, índices de frecuencia y severidad por debajo de la meta establecida. Dar cabida a la necesidad de enfocar con cierta lógica y sentido común la satisfacción de requisitos derivados de la organización, del mercado, de las agencias regulatorias y de la sociedad en general, con el fin de demostrar su compromiso en la prevención y reducción de incidentes hacia todas las partes interesadas. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-13T11:01:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-13T11:01:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7630 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7630 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9a89720f-4b9c-4a3e-86a3-a0d23830a515/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8b59a3e8-46ef-44fe-a600-70b8eae36c22/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1a7a4dca937f86788ecee229bbc2dd14 e8b51e21c1272a71868cab6ad6b4cc36 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762787444162560 |
| score |
13.893769 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).