Implementacion de un plan de seguridad y salud ocupacional en la Empresa G/M Industrial S.R.L.

Descripción del Articulo

G/M Industrial se desarrolla una intensa actividad de mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo de equipos de izaje, teniendo como protagonista la Grúa Puente de 50 TN de capacidad utilizada en la planta de procesos para el mantenimiento de componentes de Molinos, Nido de ciclones, motores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Tito, Enrique Camilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7630
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevención
Peligro
Riesgo
Frecuencia
Severidad
Incidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:G/M Industrial se desarrolla una intensa actividad de mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo de equipos de izaje, teniendo como protagonista la Grúa Puente de 50 TN de capacidad utilizada en la planta de procesos para el mantenimiento de componentes de Molinos, Nido de ciclones, motores, bombas, etc., para poder afrontar las actividades encomendadas es necesario la implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional con el fin de que el trabajador ejecutante de la actividad tenga la capacidad de reconocer los peligros y riesgos propios de la planta y de los equipos de izaje a intervenir, para beneficio del trabajador ejecutante, del medio ambiente y de la empresa. Implementando ATS, IPERC, procedimientos, permisos de trabajo, medidas de control como, criterios de evaluación de equipos y elementos de izaje. Obteniendo como logro cero accidentes con tiempo perdido, índices de frecuencia y severidad por debajo de la meta establecida. Dar cabida a la necesidad de enfocar con cierta lógica y sentido común la satisfacción de requisitos derivados de la organización, del mercado, de las agencias regulatorias y de la sociedad en general, con el fin de demostrar su compromiso en la prevención y reducción de incidentes hacia todas las partes interesadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).