Seguridad y salud ocupacional para una planta de fundición

Descripción del Articulo

Para que exista seguridad industrial y salud ocupacional es importante que en la organización haya una cultura de prevención del riesgo y que se administre en base a una política y objetivos claros orientados a realizar las operaciones sin que se produzca ningún tipo de lesión laboral. En el Área de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Colonia Inti, Seenen Ezequiel, Sigueña Poma, William Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5302
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad
Incidente
Peligro
Seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01
Descripción
Sumario:Para que exista seguridad industrial y salud ocupacional es importante que en la organización haya una cultura de prevención del riesgo y que se administre en base a una política y objetivos claros orientados a realizar las operaciones sin que se produzca ningún tipo de lesión laboral. En el Área de Producción donde se implementara la gestión en Seguridad industrial y Salud Ocupacional según la Norma Técnica Peruana y OHSAS 18001, es un laboratorio que se dedica producción de piezas de fundición ferrosa y no ferrosa. Dicha Planta cuenta con un departamento Administrativo, un departamento de Producción. La implementación se realizó en el departamento de Producción. En el presente trabajo de investigación se dan a conocer los requisitos de la Norma Técnica peruana y OSHAS 18001 (Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional) y su futura implementación en el Departamento de Producción, con el objetivo de reducir las lesiones ocupacionales. En primer lugar se realiza el diagnostico de la situación actual y se identificará los riesgos, de este modo para el análisis y control de riesgos se los realizará basándose en los datos obtenidos aquí. La Planta de Fundición no cuenta con un sistema de control de riesgos, aunque cuenta con la infraestructura y los conocimientos técnicos para realizarlo de una manera segura
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).