Plan de seguridad y salud ocupacional basada en la ley 29783 para reducir accidentes en BRAYALL S.A.C., La Molina-2023
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la influencia del plan de seguridad y salud ocupacional según la ley 29783 en los accidentes en BRAYALL S.A.C., La Molina - 2023, la metodología fue tipo aplicada, cuantitativa, de diseño pre experimental y explicativa, donde la población y muestra se integra...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139357 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139357 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ley 29783 Frecuencia Severidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la influencia del plan de seguridad y salud ocupacional según la ley 29783 en los accidentes en BRAYALL S.A.C., La Molina - 2023, la metodología fue tipo aplicada, cuantitativa, de diseño pre experimental y explicativa, donde la población y muestra se integraron por los accidentes ocurridos en el área de operaciones, antes de la implementación (8 semana) y 8 semanas después de la implementación, siendo en muestreo censal y el instrumento las fichas de registro de accidentes. Los resultados, revelaron una que la accidentabilidad en el pre test fue de 4167,57644 y en el post test 726,87930, mientras que la frecuencia de accidentes en el pre test fue 5756,5775 y en el post test fue 1781,7963; finalmente la severidad en el pre test fue 2878,2863 y en el post test fue 1439,1450. Por lo que se concluyó que, el Plan el de Seguridad y Salud en el Trabajo basada en la ley 29783 logra reducir los accidentes en BRAYALL S.A.C., al conseguir una reducción de 82.56%, 69.05% y 50% la accidentabilidad, frecuencia y severidad respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).