Optimización del proceso de flotación polimetálica en la Compañía Minera Huancapetí S.A.C.

Descripción del Articulo

Con el presente trabajo se busca evaluar la recuperación de pirita y arsenopirita para poder mejorar las recuperaciones posteriores de concentrado Bulk Pb-Ag y Zn, mediante el proceso de concentración por flotación de las muestras procedentes de la cordillera negra de los andes peruanos. En la carac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Ramos, Ronald Camilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6632
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flotación polimetálica
Pirita
Arsenopirita
Cordillera negra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Con el presente trabajo se busca evaluar la recuperación de pirita y arsenopirita para poder mejorar las recuperaciones posteriores de concentrado Bulk Pb-Ag y Zn, mediante el proceso de concentración por flotación de las muestras procedentes de la cordillera negra de los andes peruanos. En la caracterización del mineral se puede apreciar su mineralogía y el porcentaje de cada elemento presente en la muestra. Para poder evaluar la docilidad del mineral a la flotación. Mediante varias pruebas se optimizo los parámetros de trabajo para obtener las mejores recuperación de Pirita y arsenopirita. Como metalurgista poder dar utilidad a los diferentes metales que nos ofrece nuestra tierra peruana y lograr recuperar los valores mas altos de las gangas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).