Optimización del proceso de flotación de la calcopirita en presencia de la pirita en la pulpa en la Concentradora Amistad Cía. Minera Argentum

Descripción del Articulo

En la flotación de los minerales de cobre, varias plantas concentradoras informan que la recuperación cobre está afectada por la proporción y tipo de pirita en el mineral, con el efecto cada vez más intensa cuando las partículas de mineral de alimentación son finos es decir, en la remolienda fina. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Artica Clemente, María Julia, Rivera Rojas, Juan Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4547
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de flotación
Calcopirita
Pirita
Descripción
Sumario:En la flotación de los minerales de cobre, varias plantas concentradoras informan que la recuperación cobre está afectada por la proporción y tipo de pirita en el mineral, con el efecto cada vez más intensa cuando las partículas de mineral de alimentación son finos es decir, en la remolienda fina. En este trabajo, un modelo de sistema de mineral mixto de pirita y calcopirita con contenido variante de pirita (en el rango de 20-80 % en peso) fue utilizado para investigar el efecto del contenido de pirita en la química de la pulpa y la recuperación de la calcopirita. Las especies de superficie responsables en el desempeño de la flotación de las diversas mezclas se cuantificaron con espectroscopia de fotoelectrones de rayos X (XPS). Las pruebas de flotación mostraron que la química de la flotación y la recuperación de la calcopirita son afectadas por la proporción de pirita presente. Tanto la recuperación de flotación de la calcopirita y el grado disminuyeron con el aumento de contenido de pirita. Los resultados XPS confirman que la activación con el cobre de la pirita aumenta con el aumento de contenido de pirita, reflejando la atenuación en la recuperación de la calcopirita.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).