Proyecto de tratamiento de relaves en planta de recuperación secundaria de 3000 tpd por minera Huancapeti S.A.C.

Descripción del Articulo

El objetivo del proyecto es la Implementación de una planta de Tratamiento de Relaves por el proceso de Flotación de Piritas y Arsenopiritas con contenido de Oro y plata y posterior tratamiento de lixiviación de los concentrados con un proceso previo de Pre oxidación con métodos modernos, el relave...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orozco Garcia, Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19538
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaves
Informe Técnico
Pirita
Arsenopirita
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El objetivo del proyecto es la Implementación de una planta de Tratamiento de Relaves por el proceso de Flotación de Piritas y Arsenopiritas con contenido de Oro y plata y posterior tratamiento de lixiviación de los concentrados con un proceso previo de Pre oxidación con métodos modernos, el relave de Huancapeti, está conformado por piritas argentíferas y Arsenopiritas auríferas, donde tienen incrustados los metales valiosos a granulometrías finas. El presente Proyecto constituye base del Informe Técnico Sustentatorio (ITS) para mejorar técnicamente el proceso de remediación, implementando la sección de Recuperación Secundaria (RS), de los pasivos de relaves dentro del componente depósito de relaves Huancapeti. En este proyecto la instalación de la planta cumpliría un objetivo doble, ya que a la fecha viene funcionando la planta de tratamiento polimetálico Primaria de 350 TPD de capacidad que obtiene los concentrados de Pb-Ag y Zn-Ag y desechando en los relaves los metales preciosos Au y Ag los mismos que se vienen acumulando sobre los relaves antiguos. La conclusión principal de este proyecto de recuperación secundaria se presenta como optimo ya que aparte de tener una buena rentabilidad se está realizando un tratamiento de pasivos ambientales que contaminan el medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).