Exportación Completada — 

Nivel de autoestima de los docentes participantes del programa de complementación académica de la Universidad Nacional San Agustin Arequipa - 2017

Descripción del Articulo

La investigación se construye sobre la base integral del conocimiento, también entrega una imagen, la cual es captada de manera directa por los alumnos. ser docente, hoy se traduce en una serie de competencias profesionales que posibilitan desenvolverse afectiva, cognitiva y prácticamente de manera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Churata, Sonia, Ortiz Ibañez, Rina Nereida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5317
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima profesional
Motivación
Competencia
Comportamiento
Depresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación se construye sobre la base integral del conocimiento, también entrega una imagen, la cual es captada de manera directa por los alumnos. ser docente, hoy se traduce en una serie de competencias profesionales que posibilitan desenvolverse afectiva, cognitiva y prácticamente de manera eficaz en el trabajo pedagógico. por lo tanto, el desarrollo profesional no puede ser visto como algo establecido, sino que se logra también desde la experiencia. un claro ejemplo de lo anteriormente expuesto es la autoestima profesional, quedando claro que ésta es el tema central de la investigación de estudios suficientes para llevarla a cabo, siendo la principal razón para el desarrollo de esta tesis.la metodología utilizada en esta tesis es de carácter cuantitativa, no experimental la cual está compuesta por una muestra de 30 docentes activos, la aplicación de una encuesta , NIVEL DE AUTOESTIMA DE LOS DOCENTES PARTICIPANTES DEL PROGRAMA DE COMPLEMENTACION ACADEMICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN AGUSTIN AREQUIPA - 2017. La autoestima es importante, porque influye en todas las facetas de nuestra vida y es imprescindible, independientemente de la edad, sexo, condición, nivel cultural, profesión u objetivos que nos hayamos trazado para el futuro. la autoestima es para el hombre lo mismo que el motor para el automóvil. Una personalidad sana, equilibrada y madura y con alta autoestima son indicios o pistas de una autoestima elevada; quien se siente bien consigo mismo suele sentirse bien en la vida porque desarrolla todo su potencial y creatividad, sabe afrontar responsablemente los retos que se le presenten en la vida cotidiana hasta el día de su muerte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).