Aplicación adecuada de medios, recursos y materiales didácticos para mejorar el aprendizaje de las matemáticas del dominio de cambio y relaciones, en las estudiantes del quinto grado sección ”C” de la institución educativa “Nuestra Señora de las Mercedes” de Abancay. 2013 - 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación acción tiene el propósito claro de reflexionar sobre mi práctica pedagógica cotidiana, identificando las fortalezas y debilidades recurrentes como categorías y sub categorías para mejorar el logro de los aprendizajes de mis estudiantes del quinto grado sección “C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callalli Campana, Lizardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5483
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Práctica pedagógica
Logro de aprendizajes
Materiales didácticos
Sesiones de aprendizaje
Sesiones académicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación acción tiene el propósito claro de reflexionar sobre mi práctica pedagógica cotidiana, identificando las fortalezas y debilidades recurrentes como categorías y sub categorías para mejorar el logro de los aprendizajes de mis estudiantes del quinto grado sección “C” de la institución educativa “Nuestra Señora de las Mercedes” en el dominio de cambio y relaciones, haciendo el uso adecuado de los diversos medios, recursos y materiales didácticos estructurados o no estructurados, cabe precisar que luego de la ejecución de las sesiones de aprendizaje de la nueva propuesta pedagógica alternativa y haber realizado el análisis de los resultados mediante procedimientos y técnicas evidencié un cambio en mi practica pedagógica de siempre y percibo la sensación que el desarrollo de mis sesiones académicas son más amenas, divertidas y de agrado de mis estudiantes por la exploración, manipulación vivencial de los materiales concretos existiendo una motivación extrínseca permanente, el trabajo individual se deja de lado y se prioriza el trabajo en equipo o colaborativo donde las estudiantes son las directas protagonistas de sus aprendizajes y de la socialización de sus nuevos conocimientos como una forma de extensión esencialmente de las situaciones problemáticas significativas de su medio y encontrar una solución rápida a los retos y desafíos de la vida real. Las categorías identificadas en la etapa de la deconstrucción son el material didáctico con la sub categoría aplicación de medios, recursos y materiales educativos (MRM) y el aprendizaje con sus subcategorías estrategias de aprendizaje (EA) y el aprendizaje colaborativo (AC), los mismos que han sido estudiados ampliamente en el marco teórico para al final tomar posición con el aporte de muchos autores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).