Autoestima para desarrollar la afectividad en los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa 40061 Estado de Suecia del distrito de Cerro Colorado, Arequipa
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo demostrar la baja autoestima que hay en la institución educativa 40061 Estado de Suecia en el distrito de Cerro Colorado. Para ello se elaboró el marco teórico sobre autoestima y afectividad, sus definiciones, factores, dimensiones, la relación que existe entr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7490 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7490 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Afectividad Etapa Escolar Tipos de Autoestima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo demostrar la baja autoestima que hay en la institución educativa 40061 Estado de Suecia en el distrito de Cerro Colorado. Para ello se elaboró el marco teórico sobre autoestima y afectividad, sus definiciones, factores, dimensiones, la relación que existe entre ellos y su importancia. La presente investigación será descriptiva - explicativa tendrá como objetivo analizar y mejorar el nivel de la Autoestima a través del inventario escolar de Coopersmith Smith que evaluará las diferentes áreas de la autoestima en la I.E 40 061. El recojo de la información se realizó aprovechando que me encuentro en actividad como docente contratada realizada en una institución educativa pública. Se aplicaron como técnicas la encuesta; La población censal estuvo conformada por el total de 108 estudiantes; 61 varones y 47 damas. De acuerdo a los resultados que se obtengan a través de la investigación podremos conocer el nivel de la autoestima de los estudiantes de secundaria de dicha institución educativa. Es por ello que es recomendable implementar un programa que ayude a la mejora de la autoestima de los estudiantes de secundaria proponemos un programa a través de la afectividad, puesto que es un factor muy importante dentro de la autoestima ya que se consideran una población muy vulnerable en esta etapa del ser humano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).