Disfunción familiar en la resiliencia en los alumnos del primer y segundo grado de educación secundaria de los colegios nacionales del distrito de Selva Alegre, Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es denominado como “Disfunción Familiar en la Resiliencia en los alumnos del primer y segundo grado de educación secundaria de los Colegios Nacionales del distrito de Selva Alegre , Arequipa” y su objetivo principal de esta investigación es analizar la relación q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Humpire, Lilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6623
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disfunción Familiar
Resiliencia de los alumnos
Tipos de disfunción familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_cadde88fcc28bf91f0cb5733fff26c23
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6623
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Salinas Talavera, Guillermo Romulo FelipeCruz Humpire, Lilia2018-10-04T15:27:44Z2018-10-04T15:27:44Z2018El presente trabajo de investigación es denominado como “Disfunción Familiar en la Resiliencia en los alumnos del primer y segundo grado de educación secundaria de los Colegios Nacionales del distrito de Selva Alegre , Arequipa” y su objetivo principal de esta investigación es analizar la relación que existe entre el nivel de Disfunción Familiar y los niveles de Resiliencia en los alumnos del primer y segundo grado de educación secundaria de los colegios nacionales del distrito de Selva Alegre. La metodología utilizada es del tipo investigación Cuantitativo, diseño de estudio Transaccional o transversal, método descriptivo. La población está constituida por 210 alumnos de primer y segundo grado de educación secundaria de los colegios nacionales del distrito de Selva Alegre. Para la recolección de datos se utiliza como instrumento Test Validado de Funcionamiento Familiar (FF - SIL), para la variable de Disfunción Familiar y el Inventario Validado de Factores Personales de la Resiliencia (I.F.P.R.). Así mismo se utilizan estadísticas de investigación documental, todo ello permite elaborar tablas de distribución de frecuencia y gráficos para analizar los datos. La investigación nos lleva a corroborar nuestra hipótesis que sí existe relación entre la Disfunción Familiar y la Resiliencia en los alumnos del primer y segundo grado de educación secundaria de los colegios nacionales del distrito de Selva Alegre y que a mayor nivel de Disfunción Familiar, menor es el nivel de Resiliencia de los alumnos; así como que a menor nivel de Disfunción Familiar, mayor es el nivel de Resiliencia de los alumnos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6623spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADisfunción FamiliarResiliencia de los alumnosTipos de disfunción familiarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Disfunción familiar en la resiliencia en los alumnos del primer y segundo grado de educación secundaria de los colegios nacionales del distrito de Selva Alegre, Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29281549https://orcid.org/0000-0003-3324-539X313199http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicología, Tutoría y Orientación EducativaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Psicología, Tutoría y Orientación EducativaORIGINALEDScrhul.pdfapplication/pdf2253050https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ef73d366-2eb3-471b-899c-2dbedd37c3fb/downloaddd7c882733fc40895d61d5e46febe3a5MD51TEXTEDScrhul.pdf.txtEDScrhul.pdf.txtExtracted texttext/plain203261https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4a6f5c5c-bc1c-4d04-9e2c-f4bf7eebac93/download8ea89e53cb26f088626ceb6c39ba256bMD52UNSA/6623oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/66232022-12-27 17:18:32.997http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Disfunción familiar en la resiliencia en los alumnos del primer y segundo grado de educación secundaria de los colegios nacionales del distrito de Selva Alegre, Arequipa
title Disfunción familiar en la resiliencia en los alumnos del primer y segundo grado de educación secundaria de los colegios nacionales del distrito de Selva Alegre, Arequipa
spellingShingle Disfunción familiar en la resiliencia en los alumnos del primer y segundo grado de educación secundaria de los colegios nacionales del distrito de Selva Alegre, Arequipa
Cruz Humpire, Lilia
Disfunción Familiar
Resiliencia de los alumnos
Tipos de disfunción familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Disfunción familiar en la resiliencia en los alumnos del primer y segundo grado de educación secundaria de los colegios nacionales del distrito de Selva Alegre, Arequipa
title_full Disfunción familiar en la resiliencia en los alumnos del primer y segundo grado de educación secundaria de los colegios nacionales del distrito de Selva Alegre, Arequipa
title_fullStr Disfunción familiar en la resiliencia en los alumnos del primer y segundo grado de educación secundaria de los colegios nacionales del distrito de Selva Alegre, Arequipa
title_full_unstemmed Disfunción familiar en la resiliencia en los alumnos del primer y segundo grado de educación secundaria de los colegios nacionales del distrito de Selva Alegre, Arequipa
title_sort Disfunción familiar en la resiliencia en los alumnos del primer y segundo grado de educación secundaria de los colegios nacionales del distrito de Selva Alegre, Arequipa
author Cruz Humpire, Lilia
author_facet Cruz Humpire, Lilia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salinas Talavera, Guillermo Romulo Felipe
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Humpire, Lilia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Disfunción Familiar
Resiliencia de los alumnos
Tipos de disfunción familiar
topic Disfunción Familiar
Resiliencia de los alumnos
Tipos de disfunción familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación es denominado como “Disfunción Familiar en la Resiliencia en los alumnos del primer y segundo grado de educación secundaria de los Colegios Nacionales del distrito de Selva Alegre , Arequipa” y su objetivo principal de esta investigación es analizar la relación que existe entre el nivel de Disfunción Familiar y los niveles de Resiliencia en los alumnos del primer y segundo grado de educación secundaria de los colegios nacionales del distrito de Selva Alegre. La metodología utilizada es del tipo investigación Cuantitativo, diseño de estudio Transaccional o transversal, método descriptivo. La población está constituida por 210 alumnos de primer y segundo grado de educación secundaria de los colegios nacionales del distrito de Selva Alegre. Para la recolección de datos se utiliza como instrumento Test Validado de Funcionamiento Familiar (FF - SIL), para la variable de Disfunción Familiar y el Inventario Validado de Factores Personales de la Resiliencia (I.F.P.R.). Así mismo se utilizan estadísticas de investigación documental, todo ello permite elaborar tablas de distribución de frecuencia y gráficos para analizar los datos. La investigación nos lleva a corroborar nuestra hipótesis que sí existe relación entre la Disfunción Familiar y la Resiliencia en los alumnos del primer y segundo grado de educación secundaria de los colegios nacionales del distrito de Selva Alegre y que a mayor nivel de Disfunción Familiar, menor es el nivel de Resiliencia de los alumnos; así como que a menor nivel de Disfunción Familiar, mayor es el nivel de Resiliencia de los alumnos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-04T15:27:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-04T15:27:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6623
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6623
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ef73d366-2eb3-471b-899c-2dbedd37c3fb/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4a6f5c5c-bc1c-4d04-9e2c-f4bf7eebac93/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dd7c882733fc40895d61d5e46febe3a5
8ea89e53cb26f088626ceb6c39ba256b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762732531286016
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).