Disfunción Familiar y Sintomatología Depresiva Infantil en Estudiantes de Educación Primaria
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación titulado “Disfunción Familiar y Sintomatología depresiva infantil en estudiantes de educación primaria” es de tipo descriptivo, correlacional y de corte transversal. El objetivo del estudio fue determinar la correlación entre disfunción familiar y la sintomatolog...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Católica de Santa María | 
| Repositorio: | UCSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8662 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8662 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Disfunción familiar depresión infantil alumnos de primaria  | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Disfunción Familiar y Sintomatología depresiva infantil en estudiantes de educación primaria” es de tipo descriptivo, correlacional y de corte transversal. El objetivo del estudio fue determinar la correlación entre disfunción familiar y la sintomatología depresiva en alumnos de primaria de la institución educativa Antonio José de Sucre. La muestra estuvo conformada por 176 alumnos de 4to, 5to y 6to de primaria, de ambos géneros, cuyas edades oscilan entre los 9 y 13 años. Los niveles de disfunción familiar y de sintomatología depresiva infantil en los alumnos fueron medidos con los test APGAR Familiar y el Inventario de depresión infantil (CDI). Los resultados mostraron que existe relación estadísticamente significativa entre la disfunción familiar y la sintomatología depresiva infantil. Palabras claves: Disfunción familiar, depresión infantil, alumnos de primaria. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).