La aplicación del software educativo Jomat en el aprendizaje del sistema de numeración de los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa particular San Fernando del distrito de Cayma, Arequipa, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación utilizó el software educativo JOMAT para mejorar el nivel del aprendizaje del sistema de numeración de los estudiantes. El estudio fue experimental y utilizó el diseño pre experimental, un diseño de pre prueba - post prueba con un solo grupo, donde se trabajó con 18 estudia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anco Churata, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5175
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de numeración decimal
Descomposiciones
Software Educativo
Software JOMAT 1.0
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_c79b4bae49ca0440036a8e3034714672
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5175
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Talavera Mendoza, Fabiola MaryAnco Churata, Jorge Luis2018-01-29T20:42:41Z2018-01-29T20:42:41Z2017La presente investigación utilizó el software educativo JOMAT para mejorar el nivel del aprendizaje del sistema de numeración de los estudiantes. El estudio fue experimental y utilizó el diseño pre experimental, un diseño de pre prueba - post prueba con un solo grupo, donde se trabajó con 18 estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa Particular San Fernando del distrito de Cayma, Arequipa, 2017. En la confiabilidad se obtuvo como resultado el 0,835 que indica un nivel elevado; para la validación de la hipótesis se utilizó la T de student, por los resultados obtenidos se asume que la aplicación del software educativo JOMAT si favorece significativamente en el aprendizaje del sistema de numeración decimal. Finalmente las puntuaciones se distribuyeron entre 5 como mínimo y 18 como máximo, lo que da como resultado una media ponderada de11, 56. por consiguiente, de estos resultados se señala los niveles de aprendizaje alcanzados, el 5,56% se encuentra en el nivel inicio, el 44,44% alcanza el nivel en proceso, el 33,33% alcanza el nivel logro esperado y 16,67% alcanza el nivel logro destacado, permitiendo validar que la aplicación de este recurso tecnológico permite mejorar los aprendizajes en el área de matemática.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5175spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASistema de numeración decimalDescomposicionesSoftware EducativoSoftware JOMAT 1.0https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La aplicación del software educativo Jomat en el aprendizaje del sistema de numeración de los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa particular San Fernando del distrito de Cayma, Arequipa, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29655194https://orcid.org/0000-0002-0008-5206199506http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Informática EducativaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciado en Educación de la especialidad de Informativa EducativaORIGINALEDanchjl.pdfapplication/pdf4830864https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/812bc652-8853-4042-92fe-24ae9d33d859/download25fe751b187637553e97de3cba607237MD51TEXTEDanchjl.pdf.txtEDanchjl.pdf.txtExtracted texttext/plain197585https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5ca75108-40af-4d62-aa8b-63c3e3ce8d5e/download3e88a3ceff165d7f363b968bb1dd1a08MD52UNSA/5175oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/51752022-12-27 17:01:00.548http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La aplicación del software educativo Jomat en el aprendizaje del sistema de numeración de los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa particular San Fernando del distrito de Cayma, Arequipa, 2017
title La aplicación del software educativo Jomat en el aprendizaje del sistema de numeración de los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa particular San Fernando del distrito de Cayma, Arequipa, 2017
spellingShingle La aplicación del software educativo Jomat en el aprendizaje del sistema de numeración de los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa particular San Fernando del distrito de Cayma, Arequipa, 2017
Anco Churata, Jorge Luis
Sistema de numeración decimal
Descomposiciones
Software Educativo
Software JOMAT 1.0
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La aplicación del software educativo Jomat en el aprendizaje del sistema de numeración de los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa particular San Fernando del distrito de Cayma, Arequipa, 2017
title_full La aplicación del software educativo Jomat en el aprendizaje del sistema de numeración de los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa particular San Fernando del distrito de Cayma, Arequipa, 2017
title_fullStr La aplicación del software educativo Jomat en el aprendizaje del sistema de numeración de los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa particular San Fernando del distrito de Cayma, Arequipa, 2017
title_full_unstemmed La aplicación del software educativo Jomat en el aprendizaje del sistema de numeración de los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa particular San Fernando del distrito de Cayma, Arequipa, 2017
title_sort La aplicación del software educativo Jomat en el aprendizaje del sistema de numeración de los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa particular San Fernando del distrito de Cayma, Arequipa, 2017
author Anco Churata, Jorge Luis
author_facet Anco Churata, Jorge Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Talavera Mendoza, Fabiola Mary
dc.contributor.author.fl_str_mv Anco Churata, Jorge Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de numeración decimal
Descomposiciones
Software Educativo
Software JOMAT 1.0
topic Sistema de numeración decimal
Descomposiciones
Software Educativo
Software JOMAT 1.0
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación utilizó el software educativo JOMAT para mejorar el nivel del aprendizaje del sistema de numeración de los estudiantes. El estudio fue experimental y utilizó el diseño pre experimental, un diseño de pre prueba - post prueba con un solo grupo, donde se trabajó con 18 estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa Particular San Fernando del distrito de Cayma, Arequipa, 2017. En la confiabilidad se obtuvo como resultado el 0,835 que indica un nivel elevado; para la validación de la hipótesis se utilizó la T de student, por los resultados obtenidos se asume que la aplicación del software educativo JOMAT si favorece significativamente en el aprendizaje del sistema de numeración decimal. Finalmente las puntuaciones se distribuyeron entre 5 como mínimo y 18 como máximo, lo que da como resultado una media ponderada de11, 56. por consiguiente, de estos resultados se señala los niveles de aprendizaje alcanzados, el 5,56% se encuentra en el nivel inicio, el 44,44% alcanza el nivel en proceso, el 33,33% alcanza el nivel logro esperado y 16,67% alcanza el nivel logro destacado, permitiendo validar que la aplicación de este recurso tecnológico permite mejorar los aprendizajes en el área de matemática.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-29T20:42:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-29T20:42:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5175
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5175
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/812bc652-8853-4042-92fe-24ae9d33d859/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5ca75108-40af-4d62-aa8b-63c3e3ce8d5e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 25fe751b187637553e97de3cba607237
3e88a3ceff165d7f363b968bb1dd1a08
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762904133894144
score 13.96776
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).