Ejercicios lingüísticos como estrategia para motivar la comprensión lectora en los alumnos del segundo grado de educación primaria de la institución educativa Neptali Valderrama - Arequipa 2016

Descripción del Articulo

En las últimas evaluaciones realizadas en América Latina y el Caribe, el Perú obtuvo el antepenúltimo lugar en las evaluaciones del área de comunicación integral: uno de los criterios de apreciación fue la comprensión lectora. En el presente trabajo, se ha observado que los alumnos del segundo grado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Mardini, Jenny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5132
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de Textos
Comprensión lectora
Lingüística
Antonimos
Analogías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_c73202e8f93c7c2920b839d15621c421
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5132
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Núñez Zevallos, Mercedes HermelindaZegarra Mardini, Jenny2018-01-29T20:42:25Z2018-01-29T20:42:25Z2017En las últimas evaluaciones realizadas en América Latina y el Caribe, el Perú obtuvo el antepenúltimo lugar en las evaluaciones del área de comunicación integral: uno de los criterios de apreciación fue la comprensión lectora. En el presente trabajo, se ha observado que los alumnos del segundo grado presentan dificultades por la comprensión lectora, por ese motivo, proponemos alternativas de solución al problema planteado, dando a conocer al docente las diferentes estrategias para la aplicación de los ejercicios lingüísticos, el cual favorecerá el proceso de aprendizaje. El presente trabajo de investigación se encuentra estructurado en los siguientes aspectos: Capítulo Primero. - Integrado por el problema de investigación, su contextualización, formulación del problema, los objetivos. En el cual se hizo referencia a la importancia de la utilización de ejercicios lingüísticos como estrategia para motivar la comprensión lectora en los alumnos del segundo grado. Capítulo Segundo. - Lo constituye la conceptualización básica de los ejercicios lingüísticos y estrategias para la motivación a la comprensión lectora. Capítulo Tercero. - Orientado a determinar el diseño de la investigación que es un paradigma cualitativo. Capítulo Cuarto. - Establece la propuesta pedagógica alternativa, la reconstrucción de la práctica y el plan de acción. Capítulo quinto. - lo constituye la evaluación de la propuesta pedagógica alternativa así como El Plan de Mejora con la Aplicación de sesiones, referencias y anexos. Consideramos que los resultados de esta investigación son valiosos puesto que permitirán, a los docentes de las instituciones educativas, dar mayor énfasis a infundir un adecuado desarrollo de los juegos verbales en los niños desde el nivel inicial.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5132spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAComprensión de TextosComprensión lectoraLingüísticaAntonimosAnalogíashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Ejercicios lingüísticos como estrategia para motivar la comprensión lectora en los alumnos del segundo grado de educación primaria de la institución educativa Neptali Valderrama - Arequipa 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29551376https://orcid.org/0000-0001-5483-9176http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciada en EducaciónORIGINALEDzemaj.pdfapplication/pdf2282889https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c84b9b34-321d-4927-971d-e0aec26f2d54/downloadb785e313667588a3ec5ea5d45a741e7eMD51TEXTEDzemaj.pdf.txtEDzemaj.pdf.txtExtracted texttext/plain227954https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/727952e3-e082-4bea-a6d7-076e425a4b77/download41b5e57bce460da11c3a709fb6b46117MD52UNSA/5132oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/51322022-12-27 17:01:00.504http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ejercicios lingüísticos como estrategia para motivar la comprensión lectora en los alumnos del segundo grado de educación primaria de la institución educativa Neptali Valderrama - Arequipa 2016
title Ejercicios lingüísticos como estrategia para motivar la comprensión lectora en los alumnos del segundo grado de educación primaria de la institución educativa Neptali Valderrama - Arequipa 2016
spellingShingle Ejercicios lingüísticos como estrategia para motivar la comprensión lectora en los alumnos del segundo grado de educación primaria de la institución educativa Neptali Valderrama - Arequipa 2016
Zegarra Mardini, Jenny
Comprensión de Textos
Comprensión lectora
Lingüística
Antonimos
Analogías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Ejercicios lingüísticos como estrategia para motivar la comprensión lectora en los alumnos del segundo grado de educación primaria de la institución educativa Neptali Valderrama - Arequipa 2016
title_full Ejercicios lingüísticos como estrategia para motivar la comprensión lectora en los alumnos del segundo grado de educación primaria de la institución educativa Neptali Valderrama - Arequipa 2016
title_fullStr Ejercicios lingüísticos como estrategia para motivar la comprensión lectora en los alumnos del segundo grado de educación primaria de la institución educativa Neptali Valderrama - Arequipa 2016
title_full_unstemmed Ejercicios lingüísticos como estrategia para motivar la comprensión lectora en los alumnos del segundo grado de educación primaria de la institución educativa Neptali Valderrama - Arequipa 2016
title_sort Ejercicios lingüísticos como estrategia para motivar la comprensión lectora en los alumnos del segundo grado de educación primaria de la institución educativa Neptali Valderrama - Arequipa 2016
author Zegarra Mardini, Jenny
author_facet Zegarra Mardini, Jenny
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Núñez Zevallos, Mercedes Hermelinda
dc.contributor.author.fl_str_mv Zegarra Mardini, Jenny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comprensión de Textos
Comprensión lectora
Lingüística
Antonimos
Analogías
topic Comprensión de Textos
Comprensión lectora
Lingüística
Antonimos
Analogías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En las últimas evaluaciones realizadas en América Latina y el Caribe, el Perú obtuvo el antepenúltimo lugar en las evaluaciones del área de comunicación integral: uno de los criterios de apreciación fue la comprensión lectora. En el presente trabajo, se ha observado que los alumnos del segundo grado presentan dificultades por la comprensión lectora, por ese motivo, proponemos alternativas de solución al problema planteado, dando a conocer al docente las diferentes estrategias para la aplicación de los ejercicios lingüísticos, el cual favorecerá el proceso de aprendizaje. El presente trabajo de investigación se encuentra estructurado en los siguientes aspectos: Capítulo Primero. - Integrado por el problema de investigación, su contextualización, formulación del problema, los objetivos. En el cual se hizo referencia a la importancia de la utilización de ejercicios lingüísticos como estrategia para motivar la comprensión lectora en los alumnos del segundo grado. Capítulo Segundo. - Lo constituye la conceptualización básica de los ejercicios lingüísticos y estrategias para la motivación a la comprensión lectora. Capítulo Tercero. - Orientado a determinar el diseño de la investigación que es un paradigma cualitativo. Capítulo Cuarto. - Establece la propuesta pedagógica alternativa, la reconstrucción de la práctica y el plan de acción. Capítulo quinto. - lo constituye la evaluación de la propuesta pedagógica alternativa así como El Plan de Mejora con la Aplicación de sesiones, referencias y anexos. Consideramos que los resultados de esta investigación son valiosos puesto que permitirán, a los docentes de las instituciones educativas, dar mayor énfasis a infundir un adecuado desarrollo de los juegos verbales en los niños desde el nivel inicial.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-29T20:42:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-29T20:42:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5132
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5132
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c84b9b34-321d-4927-971d-e0aec26f2d54/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/727952e3-e082-4bea-a6d7-076e425a4b77/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b785e313667588a3ec5ea5d45a741e7e
41b5e57bce460da11c3a709fb6b46117
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763003400486912
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).