Centro de recursos e investigación de la educación básica especial (CRIEBE) y centro educativo básico especial (CEBE) en Arequipa metropolitana
Descripción del Articulo
En la actualidad, a nivel nacional e internacional, el enfoque de inclusión ha modificado con gran trascendencia el marco educativo; y Arequipa no es exento a esta política educativa. Los conceptos de accesibilidad e integración han sido incluidos en normas, textos, leyes etc. educativos, a pesar de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14357 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14357 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arquitectura Educativa Personas con discapacidad Accesibilidad universal Rehabilitación ecológica Centro de recursos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| id |
UNSA_c7159d66ce51ecca103793ebb6a1fd46 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14357 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Centro de recursos e investigación de la educación básica especial (CRIEBE) y centro educativo básico especial (CEBE) en Arequipa metropolitana |
| title |
Centro de recursos e investigación de la educación básica especial (CRIEBE) y centro educativo básico especial (CEBE) en Arequipa metropolitana |
| spellingShingle |
Centro de recursos e investigación de la educación básica especial (CRIEBE) y centro educativo básico especial (CEBE) en Arequipa metropolitana Serna Tintaya, Giuliana Arquitectura Educativa Personas con discapacidad Accesibilidad universal Rehabilitación ecológica Centro de recursos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| title_short |
Centro de recursos e investigación de la educación básica especial (CRIEBE) y centro educativo básico especial (CEBE) en Arequipa metropolitana |
| title_full |
Centro de recursos e investigación de la educación básica especial (CRIEBE) y centro educativo básico especial (CEBE) en Arequipa metropolitana |
| title_fullStr |
Centro de recursos e investigación de la educación básica especial (CRIEBE) y centro educativo básico especial (CEBE) en Arequipa metropolitana |
| title_full_unstemmed |
Centro de recursos e investigación de la educación básica especial (CRIEBE) y centro educativo básico especial (CEBE) en Arequipa metropolitana |
| title_sort |
Centro de recursos e investigación de la educación básica especial (CRIEBE) y centro educativo básico especial (CEBE) en Arequipa metropolitana |
| author |
Serna Tintaya, Giuliana |
| author_facet |
Serna Tintaya, Giuliana Llavilla Vilcape, Elizabeth |
| author_role |
author |
| author2 |
Llavilla Vilcape, Elizabeth |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Anco, Edgar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Serna Tintaya, Giuliana Llavilla Vilcape, Elizabeth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Arquitectura Educativa Personas con discapacidad Accesibilidad universal Rehabilitación ecológica Centro de recursos |
| topic |
Arquitectura Educativa Personas con discapacidad Accesibilidad universal Rehabilitación ecológica Centro de recursos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| description |
En la actualidad, a nivel nacional e internacional, el enfoque de inclusión ha modificado con gran trascendencia el marco educativo; y Arequipa no es exento a esta política educativa. Los conceptos de accesibilidad e integración han sido incluidos en normas, textos, leyes etc. educativos, a pesar de ello, la realidad muestra que estos conceptos no logran ser evidenciados de manera concreta en nuestro entorno físico. Es en ese contexto, que la presente investigación desarrolla un estudio enfocado en las necesidades espaciales educativas que se requieren para resolver las insuficiencias que sobrellevan día a día los estudiantes con algún tipo de discapacidad, en sus centros de formación. Para ello la investigación precisó tomar en consideración aportes de diferentes disciplinas como la pedagogía y la psicología ambiental, valorando la propuesta con diferentes perspectivas. Así mismo la investigación realizó un estudio de cohorte, ya que conservó un análisis paralelo sobre la población con y sin discapacidad dentro del contexto educativo. De esta manera la investigación formula una propuesta arquitectónica, en el que los centros EBE se vean respaldados por una entidad que se encargue de brindarles los recursos necesarios para cubrir las necesidades de los centros EBE y sus usuarios. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-01T03:34:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-01T03:34:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/14357 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/14357 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c55693ad-d9eb-4359-9fbf-d471a454ffcf/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a34f0663-d6fd-49c7-8d96-5163ee4043c7/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1f2d355f-bb27-4bae-b304-e224b4b1d9bd/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f3b8fb1c4093136e0d693749583d649a c52066b9c50a8f86be96c82978636682 1aeffd9a44d3bc3de03b6af7f2f1447e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763129207586816 |
| spelling |
García Anco, EdgarSerna Tintaya, GiulianaLlavilla Vilcape, Elizabeth2022-07-01T03:34:35Z2022-07-01T03:34:35Z2022En la actualidad, a nivel nacional e internacional, el enfoque de inclusión ha modificado con gran trascendencia el marco educativo; y Arequipa no es exento a esta política educativa. Los conceptos de accesibilidad e integración han sido incluidos en normas, textos, leyes etc. educativos, a pesar de ello, la realidad muestra que estos conceptos no logran ser evidenciados de manera concreta en nuestro entorno físico. Es en ese contexto, que la presente investigación desarrolla un estudio enfocado en las necesidades espaciales educativas que se requieren para resolver las insuficiencias que sobrellevan día a día los estudiantes con algún tipo de discapacidad, en sus centros de formación. Para ello la investigación precisó tomar en consideración aportes de diferentes disciplinas como la pedagogía y la psicología ambiental, valorando la propuesta con diferentes perspectivas. Así mismo la investigación realizó un estudio de cohorte, ya que conservó un análisis paralelo sobre la población con y sin discapacidad dentro del contexto educativo. De esta manera la investigación formula una propuesta arquitectónica, en el que los centros EBE se vean respaldados por una entidad que se encargue de brindarles los recursos necesarios para cubrir las necesidades de los centros EBE y sus usuarios.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14357spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAArquitectura EducativaPersonas con discapacidadAccesibilidad universalRehabilitación ecológicaCentro de recursoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro de recursos e investigación de la educación básica especial (CRIEBE) y centro educativo básico especial (CEBE) en Arequipa metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29550252https://orcid.org/0000-0002-7534-20867288260773355402731026Sánchez Rodríguez, Gustavo MauricioNeira Arenas, Edgar YonGarcía Anco, Edgarhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArquitecturaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectasORIGINALARsetig_llvie.pdfARsetig_llvie.pdfapplication/pdf44856021https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c55693ad-d9eb-4359-9fbf-d471a454ffcf/downloadf3b8fb1c4093136e0d693749583d649aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a34f0663-d6fd-49c7-8d96-5163ee4043c7/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTARsetig_llvie.pdf.txtARsetig_llvie.pdf.txtExtracted texttext/plain426687https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1f2d355f-bb27-4bae-b304-e224b4b1d9bd/download1aeffd9a44d3bc3de03b6af7f2f1447eMD5320.500.12773/14357oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/143572022-07-01 03:00:33.638http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.955627 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).