Exportación Completada — 

“Descripción de las actividades en nutrición y diagnóstico de la prevalencia de desnutrición y riesgo nutricional en adultos mayores de 60 años en el servicio de nutrición de un Hospital Geriátrico Castrense de enero a junio 2017, Lima – Perú”

Descripción del Articulo

Objetivo: Realizar la descripción de las actividades en nutrición y de diagnóstico de la prevalencia de desnutrición y del riesgo nutricional de adultos mayores de 60 años que es la población donde laboro, en un Hospital Geriátrico Castrense de enero a junio 2017, Lima - Perú. A fin de realizar una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Buleje Villegas, karen Mariel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6787
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desnutrición
Riesgo nutricional
Adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Realizar la descripción de las actividades en nutrición y de diagnóstico de la prevalencia de desnutrición y del riesgo nutricional de adultos mayores de 60 años que es la población donde laboro, en un Hospital Geriátrico Castrense de enero a junio 2017, Lima - Perú. A fin de realizar una planificación real de mi trabajo como nutricionista. Materiales y Métodos: Se realizó una descripción de las actividades en nutrición y un estudio descriptivo y trasversal en 486 pacientes ambulatorios atendidos en consultorio de nutrición y 347 pacientes hospitalizados, realizándose la entrevista y evaluación nutricional de los pacientes durante los meses de enero a junio del 2017. Resultados: La población de pacientes hospitalizados y ambulatorios estudiada tuvo una edad promedio de 76 años, de 60 a 69 años (28%), de 70 a 79 años (32%) y de 80 a más años (40 %) (n= 833). El 45 % de los pacientes atendidos en consultorio y el 48 % de pacientes evaluados al ingreso a hospitalización fueron diagnosticados con bajo peso o desnutrición según Índice de masa corporal (IMC). El 53% (n=347) de los pacientes al ingreso a hospitalización y el 27 % (n= 486) de los pacientes ambulatorios presentaron diagnóstico de malnutrición según la evaluación del riesgo nutricional (MINI NUTRITIONAL ASSESSMENT o MNA). Conclusiones: Los pacientes evaluados tanto en consultorio, como los hospitalizados en el Hospital Geriátrico Castrense presentan mayormente un diagnóstico nutricional de bajo peso o desnutrición y malnutrición según MNA, resultados que servirán para direccionar mis actividades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).