Estado nutricional y prácticas sobre alimentación saludable en adultos mayores que asisten al consultorio geriátrico, Hospital Antonio Lorena - Cusco 2018.

Descripción del Articulo

El estudio “ESTADO NUTRICIONAL Y PRÁCTICAS SOBRE ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN ADULTOS MAYORES QUE ASISTEN AL CONSULTORIO GERIÁTRICO, HOSPITAL ANTONIO LORENA - CUSCO 2018”, tuvo como objetivo Determinar el estado nutricional y prácticas sobre alimentación saludable en adultos mayores que asisten al cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Quispe, Anny Fransúa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2586
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/2586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Adulto mayor
Alimentación
Descripción
Sumario:El estudio “ESTADO NUTRICIONAL Y PRÁCTICAS SOBRE ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN ADULTOS MAYORES QUE ASISTEN AL CONSULTORIO GERIÁTRICO, HOSPITAL ANTONIO LORENA - CUSCO 2018”, tuvo como objetivo Determinar el estado nutricional y prácticas sobre alimentación saludable en adultos mayores que asisten al consultorio Geriátrico del Hospital Antonio Lorena - Cusco 2018, se empleó un diseño metodológico descriptivo y transversal, aplicado en una población muestral 107 adultos mayores, la recolección de datos se realizó a través de la técnica de la entrevista y cuestionario para obtener información de la variable prácticas sobre alimentación saludable y la observación para obtener información del estado nutricional. Dentro de las características generales de los adultos mayores que asisten al consultorio Geriátrico, Hospital Antonio Lorena. Tenemos que el 45,8% tiene edades entre 60 a 69 años, respecto al sexo el 36,4% son femeninos; el 36.4% proceden del distrito Santiago; el 42,1% tienen un grado de instrucción de nivel primario; el 42,1% no trabaja; el 45,9% tienen el estado civil de casados; el 63.6% tienen 4 hijos a más; el 40.2% tienen menos de 2 personas en la familia y el 33.6% tiene un ingreso familiar mensual de S/.400 – S/.999 soles por mes. En cuanto al estado nutricional el 29.9% presentan un estado nutricional Normal, con Delgadez el 30.8%, Sobrepeso el 17.8% y el 21.5% Obesidad. De las prácticas sobre alimentación saludable tenemos frecuencias: del consumo de alimentos principales 99.1% (7 días); un 72.9% tienen horarios fijos establecidos de alimentación; consumo de refrigerio 31.8% (5 días); consumo de verduras 55.1% (7 días); consumo de frutas 39.3% (5 días); consumo de legumbres 44.8% (3 días – 1 día); consumo de cereales y granos 45.8% (3 días – 1 día); consumo de carne roja 39.5% (5 días) y (3 días – 1 día); consumo de carne blanca 74.8% (3 días – 1 día); consumo de poca sal 92.5% (7 días); consumo de muy poca azúcar 81.3% (7 días); consumo de leche 57.9% (3 días – 1 día); consumo de grasas y aceites en pequeña cantidad 47.7% (3 días – 1 día); consumo de agua u otros líquidos 43.9% (7 días) y actividad física 45.8% no realiza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).