Inteligencia emocional y habilidades sociales en estudiantes de la institución educativa secundaria “Ticani Cariquita”, Rosaspata 2017

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Inteligencia emocional y habilidades sociales en estudiantes de la institución educativa secundaria Ticani Cariquita, Rosaspata 2017” tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el desarrollo de habilidades sociales. Para ello, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huancapaza Huanca, William
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10304
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Habilidades sociales
Emociones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Inteligencia emocional y habilidades sociales en estudiantes de la institución educativa secundaria Ticani Cariquita, Rosaspata 2017” tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el desarrollo de habilidades sociales. Para ello, se realizó una investigación de tipo no experimental con un diseño correlacional. La muestra es de tipo población muestra total conformada por 19 estudiantes siendo entre ellos 9 adolescentes mujeres y 10 adolescentes varones que cursan del primero al quinto grado de educación secundaria a quienes se les aplicó el Inventario emocional BarOn ICE: NA – Completo. Adaptado por Nelly Ugarriza Chávez y Liz Pajares Del Águila (2001) y el Cuestionario de Habilidades de Interacción Social (Inés Monjas, 1992), siendo instrumentos que cumplen con validez y coeficiente de confiabilidad. Para el análisis estadístico se usó el software SPSS versión 22, asimismo se organizaron en tablas y figuras para la descripción de resultados y para el análisis correlacional fue utilizado el coeficiente de correlación de Pearson. Los resultados describen que el 63.16% de los estudiantes muestran un nivel promedio de inteligencia emocional y el 52.6 % un nivel alto de habilidades sociales y los valores r de Pearson: 0.621 y p: 0,01, indican que existe una correlación positiva moderada entre las variables. La investigación concluye que la inteligencia emocional se relaciona significativamente con las habilidades sociales en estudiantes de La Institución Educativa Secundaria Ticani Cariquita Rosaspata 2017
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).