La comisión del delito de cohecho pasivo específico y su incidencia en el derecho a la motivación

Descripción del Articulo

El presente trabajo investigativo está orientado a determinar cuáles son las consecuencias jurídicas del delito de Cohecho Pasivo Específico al Derecho Fundamental a la Debida Motivación, y como objetivos específicos 1) Identificar cómo reconocer procesalmente que se ha cometido Cohecho Pasivo Espec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caceres Thea, Yon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19166
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cohecho
Incidencia
Motivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNSA_c50453ce36c9d379ba386091c9d7a9fb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19166
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Mamani Iruri, Marco AntonioCaceres Thea, Yon2024-12-21T19:17:15Z2024-12-21T19:17:15Z2024El presente trabajo investigativo está orientado a determinar cuáles son las consecuencias jurídicas del delito de Cohecho Pasivo Específico al Derecho Fundamental a la Debida Motivación, y como objetivos específicos 1) Identificar cómo reconocer procesalmente que se ha cometido Cohecho Pasivo Específico según los especialistas. 2) Precisar si el derecho a la debida motivación es un bien jurídico protegido cuando se comete cualquier modalidad de cohecho basados en las opiniones de los especialistas. 3) Advertir la posibilidad de argumentar la existencia de un proceso judicial por cohecho pasivo específico como causal de nulidad de una resolución judicial, para ello, se utilizó enfoque cualitativo, un método dogmático y un nivel de investigación descriptivo. Y, se abarcaron los recursos instrumentales como: fichas de análisis documentales, fichas bibliográficas y guía de entrevista.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19166spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACohechoIncidenciaMotivaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La comisión del delito de cohecho pasivo específico y su incidencia en el derecho a la motivacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU4314220547709618421016Ticona Rondan, Joaquin MateoSumari Buendia, Jorge FaustoMalaga Davila, Candi Pastorahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDerechoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de DerechoAbogadoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf903853https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/75e5494a-d518-4456-a980-e4ba08f0f300/download7222bebba91888d0746307a3f1b7ce78MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf992020https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7fc1924b-3b8d-45b1-8857-5312077dc769/download9f866f5c6db4c7c930e7bc1783efa165MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf262955https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8099aea3-b6f8-41f4-bb91-9aae3c8ef3a6/downloadf90e394eb406bb13f0c17f93199a5066MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3d89e57a-e569-4563-af89-3f8f312e4464/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/19166oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/191662024-12-27 11:25:30.41http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La comisión del delito de cohecho pasivo específico y su incidencia en el derecho a la motivación
title La comisión del delito de cohecho pasivo específico y su incidencia en el derecho a la motivación
spellingShingle La comisión del delito de cohecho pasivo específico y su incidencia en el derecho a la motivación
Caceres Thea, Yon
Cohecho
Incidencia
Motivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La comisión del delito de cohecho pasivo específico y su incidencia en el derecho a la motivación
title_full La comisión del delito de cohecho pasivo específico y su incidencia en el derecho a la motivación
title_fullStr La comisión del delito de cohecho pasivo específico y su incidencia en el derecho a la motivación
title_full_unstemmed La comisión del delito de cohecho pasivo específico y su incidencia en el derecho a la motivación
title_sort La comisión del delito de cohecho pasivo específico y su incidencia en el derecho a la motivación
author Caceres Thea, Yon
author_facet Caceres Thea, Yon
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mamani Iruri, Marco Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Caceres Thea, Yon
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cohecho
Incidencia
Motivación
topic Cohecho
Incidencia
Motivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo investigativo está orientado a determinar cuáles son las consecuencias jurídicas del delito de Cohecho Pasivo Específico al Derecho Fundamental a la Debida Motivación, y como objetivos específicos 1) Identificar cómo reconocer procesalmente que se ha cometido Cohecho Pasivo Específico según los especialistas. 2) Precisar si el derecho a la debida motivación es un bien jurídico protegido cuando se comete cualquier modalidad de cohecho basados en las opiniones de los especialistas. 3) Advertir la posibilidad de argumentar la existencia de un proceso judicial por cohecho pasivo específico como causal de nulidad de una resolución judicial, para ello, se utilizó enfoque cualitativo, un método dogmático y un nivel de investigación descriptivo. Y, se abarcaron los recursos instrumentales como: fichas de análisis documentales, fichas bibliográficas y guía de entrevista.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-21T19:17:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-21T19:17:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19166
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19166
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/75e5494a-d518-4456-a980-e4ba08f0f300/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7fc1924b-3b8d-45b1-8857-5312077dc769/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8099aea3-b6f8-41f4-bb91-9aae3c8ef3a6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3d89e57a-e569-4563-af89-3f8f312e4464/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7222bebba91888d0746307a3f1b7ce78
9f866f5c6db4c7c930e7bc1783efa165
f90e394eb406bb13f0c17f93199a5066
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828762944820740096
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).