Importancia de la práctica de valores en estudiantes de 3° y 5° grado de secundaria de instituciones educativas estatales mixtas del distrito de Chuquibamba 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la diferencia entre la Importancia en la Práctica de Valores de estudiantes de 3° y 5° grado de Secundaria de Instituciones Educativas Estatales Mixtas del distrito de Chuquibamba. Se tomó una muestra de 181 estudiantes de ambos sexos cuyas eda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Chirinos, Mirtha Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7944
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Práctica de Valores
Grado de Instrucción
Juicio Moral
Razonamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la diferencia entre la Importancia en la Práctica de Valores de estudiantes de 3° y 5° grado de Secundaria de Instituciones Educativas Estatales Mixtas del distrito de Chuquibamba. Se tomó una muestra de 181 estudiantes de ambos sexos cuyas edades fluctúan entre los 14 - 17 años. Se utilizó el diseño No Experimental Transeccional o Transversal, Descriptivo. Se aplicó el instrumento de medición: Cuestionario de Problemas Sociomorales (DIT). Se realizó un análisis estadístico utilizando la Chi Cuadrada para evaluar la hipótesis acerca de la relación entre el Grado de Instrucción y los niveles de Juicio Moral. Los resultados obtenidos sugieren que no existen diferencias entre los niveles de juicio moral de estudiantes de 3° y 5° grado de educación secundaria de instituciones educativas mixtas del distrito de Chuquibamba, aceptando la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).