Juicio moral y actitudes pro ambientales en estudiantes de 4to y 5to año del nivel secundario de dos Instituciones Educativas Públicas del Distrito de José Luis Bustamante y Rivero

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad conocer la relación entre el Juicio Moral y las Actitudes Pro-ambientales; se evaluaron a un total de 389 estudiantes pertenecientes al 4to y 5to de secundaria de dos instituciones educativas públicas del distrito de José Luis Bustamante y Rivero, varon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Laura Yana, Niver Fernando, Yucra Sucasaca, Joel Jonathan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7683
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juicio Moral
Razonamiento Moral
Actitud Pro-Ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad conocer la relación entre el Juicio Moral y las Actitudes Pro-ambientales; se evaluaron a un total de 389 estudiantes pertenecientes al 4to y 5to de secundaria de dos instituciones educativas públicas del distrito de José Luis Bustamante y Rivero, varones y mujeres y de edades comprendidas entre 13 y 17 años. Esta investigación es de tipo descriptiva Correlacional con un diseño no experimental, transaccional. Para la recolección de la información utilizamos como instrumentos el Cuestionario de Reflexión Socio Moral de Kohlberg (adaptación de Majluf ) con una validez y confiabilidad Test-Retest y una correlación de Pearson significativa, positiva y alta (r= 0.81 p < 0.05), y la Escala de Actitudes Pro-ambientales con una validez y confiabilidad por consistencia interna mediante el coeficiente Alfa de Cronbach de 0.84. El estadístico utilizado es la Chi-cuadrada; para correlacionar las variables se utilizaron tablas de frecuencias, de significación y correlación de las respuestas en porcentajes. Los resultados de la correlación entre ambas variables, revelan una relación significativa positiva y se observó que la mayor parte de la muestra presentó niveles convencionales del Juicio Moral y una alta actitud Pro-ambiental, en cuanto a la correlación entre los niveles de las variables, encontramos que existen relaciones significativas ello implica que las etapas globales del Juicio Moral se relacionan significativamente con las actitudes pro-ambientales (χ2=13.727; p= .001), a mayor nivel de Juicio Moral, existe un mejor razonamiento moral y una mayor actitud positiva hacia el respeto y cuidado del entorno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).