Exportación Completada — 

Elaboración y valor nutricional de galletas con harina de cañihua, quinua y pasas como alternativa en la terapia nutricional de personas con sobrepeso y obesidad, Arequipa 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal elaborar galletas a base de harina de cañihua, quinua y pasas de alto valor nutricional como alternativa en la terapia nutricional de personas con sobrepeso y obesidad. Se trata de una investigación de tipo preexperimental, descriptivo y longit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Pinto, Catalina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16741
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobrepeso
Obesidad
Galletas
Harina de cañihua
Quinua
Terapia nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal elaborar galletas a base de harina de cañihua, quinua y pasas de alto valor nutricional como alternativa en la terapia nutricional de personas con sobrepeso y obesidad. Se trata de una investigación de tipo preexperimental, descriptivo y longitudinal, que se llevó a cabo en Arequipa, utilizando los laboratorios de Técnicas de Selección de los Alimentos de la Escuela Profesional de Ciencias de la Nutrición y el laboratorio Labinvserv de la Escuela Profesional de Química, ambos laboratorios de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Se elaboraron las galletas y se realizó el análisis físico químico bromatológico para determinar su composición química y valor nutricional. Los resultados mostraron que las galletas contenían un 37,05% de humedad, 1,79% de cenizas, 2,96% de grasas, 8,10% de proteínas, 1,85% de fibra, 48,25% de carbohidratos y 255,74 kcal por cada 100 gramos. Se evaluaron las características organolépticas de las galletas mediante una encuesta a 30 personas de diferentes edades y sexos. Los resultados indicaron una aceptabilidad positiva, destacando el sabor de las galletas. Además, se aplicó la terapia nutricional con las galletas a 30 personas con sobrepeso y obesidad del grupo de actividad física de la vecindad Villa el Golf - Socabaya, y se observó una satisfacción manifestada por los participantes. Después de un control mensual y una entrevista, se concluyó que las galletas de harina de cañihua, quinua y pasas son una buena alternativa en la terapia nutricional, ya que satisfacen el apetito, reducen la ansiedad por comer, son agradables al gusto y los participantes experimentaron una reducción de peso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).