Estrategias metodológicas para mejorar las habilidades en la producción de textos narrativos y descriptivos en niños y niñas del quinto grado “A” de la I.E. N° 54178 “Sagrado Corazón de Jesús” de Talavera de la Reyna

Descripción del Articulo

Este trabajo lo ejecuté en la I.E.N°54178 “Sagrado Corazón de Jesús” de Talavera, en el 2014, durante 4 meses; detectando el problema de manejo de estrategias metodológicas para desarrollar la producción de textos escritos, tanto narrativos como descriptivos y reflexionando sobre mi práctica pedagóg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Condori, Rigoberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2063
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias metodológicas
Producción textos
Educación
Niños
Diario de campo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_c28a09b849d26dcb466df167b8d49dba
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2063
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Contreras Condori, Rigoberto2017-08-09T19:00:38Z2017-08-09T19:00:38Z2014Este trabajo lo ejecuté en la I.E.N°54178 “Sagrado Corazón de Jesús” de Talavera, en el 2014, durante 4 meses; detectando el problema de manejo de estrategias metodológicas para desarrollar la producción de textos escritos, tanto narrativos como descriptivos y reflexionando sobre mi práctica pedagógica evidenciada en mis diarios de campo,descubrí demasiados vacíos pedagógicos en mis sesiones de producción de textos, además eran repetitivas en cada sesión.Al comprobar la existencia de dicho problema y que la causa principal era el factor docente, reflexioné y me puse en una actitud de cambio urgente. Como dice Araya (2007)Las exigencias de la vida cotidiana demandan que estemos en la altura de ellas y en lo que es comunicación, es esencial tener la capacidad de traducir en forma escrita lo que sentimos o pensamos, para lograrlo debemos aplicar estrategias innovadoras y pertinentes en cuanto a la planificación, textualización y revisión en nuestras producciones de textos. Entendiéndose que planificación es preveer las actividades a realizarse considerándolas en el diario en base a la unidad donde estén claramente indicadas el tema del día, las actividades, el porqué, para qué escribir y las estrategias para lograrlas, con los medios y materiales,la textualización la ejecución misma de la producción del texto,según lo planificado, considerando sus tres momentos de inicio, nudo y desenlace con las palabras de enlace con buena caligrafía y ortografía y la revisión, una evaluación del trabajo con una lista de cotejo tanto para el estudiante como para el docente para realizar una segunda borradora con las mejoras del caso y para discutir si hubo logro o no y si hubo vacíos en una sesión siguiente corregirse y para ver la validez y efectividad de las estrategias utilizadas.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2063spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias metodológicasProducción textosEducaciónNiñosDiario de campohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias metodológicas para mejorar las habilidades en la producción de textos narrativos y descriptivos en niños y niñas del quinto grado “A” de la I.E. N° 54178 “Sagrado Corazón de Jesús” de Talavera de la Reynainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU112059http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación PrimariaORIGINALEDScocor.pdfapplication/pdf5241221https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5763d976-6f7a-4a1d-94e6-c8f0ed985795/downloadea9c4da9ec95e374c9ae3e70e3d4b4e5MD51TEXTEDScocor.pdf.txtEDScocor.pdf.txtExtracted texttext/plain156371https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3be15efe-e1a7-47df-8e23-1ae4a4a741e2/download38b176c684516cef3a6c5d17d972dde3MD52UNSA/2063oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/20632022-12-27 17:00:40.162http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias metodológicas para mejorar las habilidades en la producción de textos narrativos y descriptivos en niños y niñas del quinto grado “A” de la I.E. N° 54178 “Sagrado Corazón de Jesús” de Talavera de la Reyna
title Estrategias metodológicas para mejorar las habilidades en la producción de textos narrativos y descriptivos en niños y niñas del quinto grado “A” de la I.E. N° 54178 “Sagrado Corazón de Jesús” de Talavera de la Reyna
spellingShingle Estrategias metodológicas para mejorar las habilidades en la producción de textos narrativos y descriptivos en niños y niñas del quinto grado “A” de la I.E. N° 54178 “Sagrado Corazón de Jesús” de Talavera de la Reyna
Contreras Condori, Rigoberto
Estrategias metodológicas
Producción textos
Educación
Niños
Diario de campo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias metodológicas para mejorar las habilidades en la producción de textos narrativos y descriptivos en niños y niñas del quinto grado “A” de la I.E. N° 54178 “Sagrado Corazón de Jesús” de Talavera de la Reyna
title_full Estrategias metodológicas para mejorar las habilidades en la producción de textos narrativos y descriptivos en niños y niñas del quinto grado “A” de la I.E. N° 54178 “Sagrado Corazón de Jesús” de Talavera de la Reyna
title_fullStr Estrategias metodológicas para mejorar las habilidades en la producción de textos narrativos y descriptivos en niños y niñas del quinto grado “A” de la I.E. N° 54178 “Sagrado Corazón de Jesús” de Talavera de la Reyna
title_full_unstemmed Estrategias metodológicas para mejorar las habilidades en la producción de textos narrativos y descriptivos en niños y niñas del quinto grado “A” de la I.E. N° 54178 “Sagrado Corazón de Jesús” de Talavera de la Reyna
title_sort Estrategias metodológicas para mejorar las habilidades en la producción de textos narrativos y descriptivos en niños y niñas del quinto grado “A” de la I.E. N° 54178 “Sagrado Corazón de Jesús” de Talavera de la Reyna
author Contreras Condori, Rigoberto
author_facet Contreras Condori, Rigoberto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Contreras Condori, Rigoberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias metodológicas
Producción textos
Educación
Niños
Diario de campo
topic Estrategias metodológicas
Producción textos
Educación
Niños
Diario de campo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Este trabajo lo ejecuté en la I.E.N°54178 “Sagrado Corazón de Jesús” de Talavera, en el 2014, durante 4 meses; detectando el problema de manejo de estrategias metodológicas para desarrollar la producción de textos escritos, tanto narrativos como descriptivos y reflexionando sobre mi práctica pedagógica evidenciada en mis diarios de campo,descubrí demasiados vacíos pedagógicos en mis sesiones de producción de textos, además eran repetitivas en cada sesión.Al comprobar la existencia de dicho problema y que la causa principal era el factor docente, reflexioné y me puse en una actitud de cambio urgente. Como dice Araya (2007)Las exigencias de la vida cotidiana demandan que estemos en la altura de ellas y en lo que es comunicación, es esencial tener la capacidad de traducir en forma escrita lo que sentimos o pensamos, para lograrlo debemos aplicar estrategias innovadoras y pertinentes en cuanto a la planificación, textualización y revisión en nuestras producciones de textos. Entendiéndose que planificación es preveer las actividades a realizarse considerándolas en el diario en base a la unidad donde estén claramente indicadas el tema del día, las actividades, el porqué, para qué escribir y las estrategias para lograrlas, con los medios y materiales,la textualización la ejecución misma de la producción del texto,según lo planificado, considerando sus tres momentos de inicio, nudo y desenlace con las palabras de enlace con buena caligrafía y ortografía y la revisión, una evaluación del trabajo con una lista de cotejo tanto para el estudiante como para el docente para realizar una segunda borradora con las mejoras del caso y para discutir si hubo logro o no y si hubo vacíos en una sesión siguiente corregirse y para ver la validez y efectividad de las estrategias utilizadas.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-09T19:00:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-09T19:00:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2063
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2063
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5763d976-6f7a-4a1d-94e6-c8f0ed985795/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3be15efe-e1a7-47df-8e23-1ae4a4a741e2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ea9c4da9ec95e374c9ae3e70e3d4b4e5
38b176c684516cef3a6c5d17d972dde3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762822073384960
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).