La aplicación de material auto - instructivo contextualizado mejora el nivel de aprendizaje en el área de comunicación de los niños y niñas trabajadores del 5to grado de educación primaria de la institución educativa Virgen del Carmen Nro 51037 de Pillao Matao - San Jeronimo - Cusco
Descripción del Articulo
El fracaso escolar es un término relativamente moderno cuya aparición siempre es precedida por algunos hechos entre los que se puede destacar la baja autoestima ya que la diferencia de clases sociales en muchas instituciones esta dada, tanto a nivel cultural como económico. Por lo tanto el presente...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11914 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11914 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Material auto-instructivo aprendizaje comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El fracaso escolar es un término relativamente moderno cuya aparición siempre es precedida por algunos hechos entre los que se puede destacar la baja autoestima ya que la diferencia de clases sociales en muchas instituciones esta dada, tanto a nivel cultural como económico. Por lo tanto el presente trabajo titulado: "La aplicación de material auto - instructivo contextualizado mejora el nivel de aprendizaje en el área de comunicación de los niños y niñas trabajadores del 5to grado de educación primaria de la institución educativa Virgen del Carmen Nro 51037 de Pillao Matao - San Jerónimo - Cusco". Busca demostrar que la aplicación de material auto - instructivo contextualizado mejora el nivel de aprendizaje en el área de comunicación El proyecto es del tipo experimental y aplica una metodología inductiva siendo su diseño según el análisis básico no experimental, según el tiempo de ocurrencia retrospectivo, según el período y secuencia de la toma de muestra es transversal. La población y la muestra está conformado por 31 estudiantes del 5to grado de secundaria del ciclo intermedio de La institución educativa Virgen del Carmen Nro 51037 de Pillao Matao - San Jerónimo - Cusco. Se llegó a la conclusión de que la autoestima influye significativamente en el rendimiento académico de los estudiantes siendo el componente cognitivo (cuánto conocen los alumnos de sí mismos) el que presenta un mayor grado de correlación |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).