Estrategias metodológicas, para mejorar la comprensión lectora de los textos narrativos en el área de comunicación en los estudiantes de 6to grado de la institución educativa N° 55001 “Majesa” Abancay 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación acción denominado “Estrategias metodológicas, para mejorar la comprensión lectora, en el área de comunicación, de los estudiantes del sexto grado “B” del nivel primario de la institución educativa Nº 55001”MAJESA” Abancay, año 2013 - 2014. La finalidad de este tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5811 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5811 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias metodológicas Textos narrativos Comprensión lectora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación acción denominado “Estrategias metodológicas, para mejorar la comprensión lectora, en el área de comunicación, de los estudiantes del sexto grado “B” del nivel primario de la institución educativa Nº 55001”MAJESA” Abancay, año 2013 - 2014. La finalidad de este trabajo es basado en la aplicación de estrategias metodológicas, que los estudiantes mejoren los niveles de comprensión lectora y desarrollen competencias y habilidades apoyadas en el sustento teórico de Isabel Solé que se está tomando como fuente, para fortalecer cada una de las categorías y subcategorías. El aporte pedagógico de este trabajo me permita mejorar la comprensión lectora en sus niveles literal, inferencial y criterial, con énfasis en el nivel inferencial desarrollando en los estudiantes, la participación activa y diversas habilidades cognitivas, sociales, psicomotoras lo cual incidirá en su desarrollo integral, elevando su autoestima logrando aprendizajes significativos. Se da énfasis a la capacidad de comprender diversos tipos de textos, buscando que los estudiantes construyan significados personales a partir de sus experiencias previas como lector y de su relación con el contexto leyendo textos de su entorno así como los cuentos, leyendas, fábulas más los textos de su libro del MED del sexto grado, utilizando estrategias durante el proceso de lectura ya que la comprensión de textos requiere abordar el proceso lector (percepción, objetivos de lectura, formulación y verificación de hipótesis). Es por eso que el presente trabajo de Investigación Acción, contribuye a mejorar el servicio educativo que brinda la institución educativa N°55001 de Manuel Jesús Sierra Aguilar de la ciudad de Abancay y que podrá ser aplicado a los demás grados de acuerdo a la problemática particular de cada sección. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).