Estudio geológico - geotécnico para las redes del sistema hidráulico de riego agrícola del sector de la Joya Antigua

Descripción del Articulo

La presente tesis consta del estudio geológico geotécnico del sector de “La Joya Antigua”, para la red de tuberías del sistema hidráulico de riego agrícola; se realizó el mapeo geológico y geomorfológico de la zona de estudio para poder identificar las diferentes unidades lito estratigráficas; se re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Ruelas, Andre Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7665
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riego
Cimentación
Zonificación
Geotecnia
La Joya
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id UNSA_c0386f75aec5e53e1f3bd9b2a0e20ac2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7665
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Meza Aréstegui, PabloCornejo Ruelas, Andre Percy2019-01-14T13:51:44Z2019-01-14T13:51:44Z2018La presente tesis consta del estudio geológico geotécnico del sector de “La Joya Antigua”, para la red de tuberías del sistema hidráulico de riego agrícola; se realizó el mapeo geológico y geomorfológico de la zona de estudio para poder identificar las diferentes unidades lito estratigráficas; se realizó la ejecución de 227 calicatas, distribuidas a lo largo de la red de tuberías propuesta, a una distancia de 500 m, según el manual de carreteras MTC-2013. De cada calicata ejecutada se extrajo muestras para realizar ensayos de caracterización física, con el fin de agrupar los suelos en unidades geotécnicas; en total se obtuvo cuatro unidades geotécnicas, tres de suelos y una representando al macizo rocoso, las cuales fueron representadas el plano de zonificación de unidades geotécnicas. Se realizó ensayos especiales a cada unidad geotécnica para determinar sus propiedades físicas, químicas y de resistencia. Se realizó el cálculo de capacidad admisible de carga para dados de anclaje de concreto, para dos diferentes tipos de dimensiones 1.00 x 1.00 m y de 1.50 x 1.50 m, los cuales cumplirán la función de contener la tubería; para el análisis de asentamiento se asumió el incremento de la carga admisible, respetando el asentamiento máximo de 25.4mm. Se da a conocer la interacción de la agresividad del suelo con las estructuras proyectadas, dando recomendaciones para proteger las estructuras proyectadas evitar posibles problemas como corrosión de concreto, acero, y lixiviación de suelos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7665spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARiegoCimentaciónZonificaciónGeotecniaLa Joyahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Estudio geológico - geotécnico para las redes del sistema hidráulico de riego agrícola del sector de la Joya Antiguainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería GeológicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero GeólogoTEXTGLcoruap.pdf.txtGLcoruap.pdf.txtExtracted texttext/plain146357https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/09b33f35-aefd-42ce-956f-1ab02398e415/downloadcc378287c6390f7e90c35e54fdb403daMD52ORIGINALGLcoruap.pdfGLcoruap.pdfapplication/pdf31856262https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/58d81df3-5301-4a1d-8473-723242af9541/download68f93b2400edd5a3e2b2db14a1d1d908MD53UNSA/7665oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/76652022-05-13 22:35:22.667http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio geológico - geotécnico para las redes del sistema hidráulico de riego agrícola del sector de la Joya Antigua
title Estudio geológico - geotécnico para las redes del sistema hidráulico de riego agrícola del sector de la Joya Antigua
spellingShingle Estudio geológico - geotécnico para las redes del sistema hidráulico de riego agrícola del sector de la Joya Antigua
Cornejo Ruelas, Andre Percy
Riego
Cimentación
Zonificación
Geotecnia
La Joya
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Estudio geológico - geotécnico para las redes del sistema hidráulico de riego agrícola del sector de la Joya Antigua
title_full Estudio geológico - geotécnico para las redes del sistema hidráulico de riego agrícola del sector de la Joya Antigua
title_fullStr Estudio geológico - geotécnico para las redes del sistema hidráulico de riego agrícola del sector de la Joya Antigua
title_full_unstemmed Estudio geológico - geotécnico para las redes del sistema hidráulico de riego agrícola del sector de la Joya Antigua
title_sort Estudio geológico - geotécnico para las redes del sistema hidráulico de riego agrícola del sector de la Joya Antigua
author Cornejo Ruelas, Andre Percy
author_facet Cornejo Ruelas, Andre Percy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Meza Aréstegui, Pablo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cornejo Ruelas, Andre Percy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Riego
Cimentación
Zonificación
Geotecnia
La Joya
topic Riego
Cimentación
Zonificación
Geotecnia
La Joya
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description La presente tesis consta del estudio geológico geotécnico del sector de “La Joya Antigua”, para la red de tuberías del sistema hidráulico de riego agrícola; se realizó el mapeo geológico y geomorfológico de la zona de estudio para poder identificar las diferentes unidades lito estratigráficas; se realizó la ejecución de 227 calicatas, distribuidas a lo largo de la red de tuberías propuesta, a una distancia de 500 m, según el manual de carreteras MTC-2013. De cada calicata ejecutada se extrajo muestras para realizar ensayos de caracterización física, con el fin de agrupar los suelos en unidades geotécnicas; en total se obtuvo cuatro unidades geotécnicas, tres de suelos y una representando al macizo rocoso, las cuales fueron representadas el plano de zonificación de unidades geotécnicas. Se realizó ensayos especiales a cada unidad geotécnica para determinar sus propiedades físicas, químicas y de resistencia. Se realizó el cálculo de capacidad admisible de carga para dados de anclaje de concreto, para dos diferentes tipos de dimensiones 1.00 x 1.00 m y de 1.50 x 1.50 m, los cuales cumplirán la función de contener la tubería; para el análisis de asentamiento se asumió el incremento de la carga admisible, respetando el asentamiento máximo de 25.4mm. Se da a conocer la interacción de la agresividad del suelo con las estructuras proyectadas, dando recomendaciones para proteger las estructuras proyectadas evitar posibles problemas como corrosión de concreto, acero, y lixiviación de suelos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-14T13:51:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-14T13:51:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7665
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7665
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/09b33f35-aefd-42ce-956f-1ab02398e415/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/58d81df3-5301-4a1d-8473-723242af9541/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cc378287c6390f7e90c35e54fdb403da
68f93b2400edd5a3e2b2db14a1d1d908
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762761216131072
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).