Efectos de un programa de procesos lectores en la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de educación primaria (Estudio realizado en la I. E. Carlos José Echavarri Osacar)

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la eficacia del programa de procesos lectores, para incrementar la comprensión lectora en niños (as) del segundo grado del nivel de primaria que comprenden la edad de 7 años. Corresponde a un tipo de investigación causal, con un diseño cuasi-e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chili Roque, Elizabeth Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4567
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Investigación causal
Procesos cognitivos
Programa de procesos lectores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la eficacia del programa de procesos lectores, para incrementar la comprensión lectora en niños (as) del segundo grado del nivel de primaria que comprenden la edad de 7 años. Corresponde a un tipo de investigación causal, con un diseño cuasi-experimental, con pre prueba y post prueba, desarrollándose con 29 niños de ambos sexos, de los cuáles 14 niños conformaron el grupo control y 15 niños el grupo experimental. Con la finalidad de medir las variables objeto de estudio se administró la Batería de Evaluación de los Procesos Lectores, Revisada. (PROLEC-R) como instrumento de evaluación. Concluyendo con nuestra investigación, que al comparar las diversas áreas de desarrollo evaluadas antes de la aplicación del programa, encontramos que los grupos eran similares; así mismo, al comparar los diversos procesos lectores evaluados después de la aplicación del programa, encontramos diferencias significativas, entre los miembros del grupo control y experimental en los procesos lectores de: nombre de letras (t= -4.379; p<0.05), igual o diferente (t= -4.656; p<0.05), lectura de palabras (t= -3.951; p<0.05), lectura de pseudopalabras (t= -3.771; p<0.05), signos de puntuación (t= -6.576; p<0.05), comprensión de textos (t= -3.197; p<0.05) y comprensión oral (t= -5.188; p<0.05), en todos los casos los miembros del grupo experimental obtienen un mejor rendimiento que sus pares del grupo control. Determinando la eficacia del programa de “Procesos Lectores” orientado a mejorar la comprensión lectora, ya que los niños (as) evidenciaron un progresivo incremento en los diferentes procesos lectores que desarrollaron. Lo cual valida la hipótesis evidenciando que el programa es efectivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).