Los procesos lectores en la competencia lectora en estudiantes del segundo grado de primaria
Descripción del Articulo
La investigación fue realizada con el fin de conocer cómo influyen los procesos lectores en el desarrollo de la competencia lectora en un grupo de estudiantes de segundo grado de primaria, los que asistían a una institución educativa de gestión estatal en el Distrito de Los Olivos. Correspondió a un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17688 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17688 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos lectores Competencia lectora Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación fue realizada con el fin de conocer cómo influyen los procesos lectores en el desarrollo de la competencia lectora en un grupo de estudiantes de segundo grado de primaria, los que asistían a una institución educativa de gestión estatal en el Distrito de Los Olivos. Correspondió a una investigación de enfoque cuantitativo, tipificada como básica sustantiva y ex post facto de nivel explicativo, al pretender conocer la relación causa efecto entre las variables; se desarrolló bajo un diseño no experimental y transversal mediante un método hipotético deductivo. Los datos recogidos mediante dos instrumentos aplicados a una muestra estratificada de 1 01 estudiantes, siendo la batería PROLEC-R la que recogió información sobre el desarrollo de los procesos lectores y la prueba de salida, elaborada en base a los estándares de aprendizaje de comunicación, por la oficina de gestión pedagógica de educación básica y técnico productiva del Minedu, ambos fueron sometidos a un análisis de regresión logística ordinal para contrastar las hipótesis planteadas. Se encontró que el 89,1% de los estudiantes presentó entre desarrollada y muy desarrollada la competencia lectora, alcanzando el 93% un buen desarrollo de la capacidad de inferir la información; según el análisis inferencial se halló que los procesos sintácticos no tienen influencia sobre la competencia lectora; siendo los procesos léxicos los de más baja influencia, considerando que explican solo un 9,49% de la variación en el desarrollo de la competencia lectora a diferencia de la identificación de letras y los procesos semánticos que explican un 54,67% y un 85,29% respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).