Análisis comparativo de la región auricular como característica individualizante, en el proceso de identificación pericial del Ministerio Público, Lima 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación busca comprender el análisis comparativo de la región auricular como característica individualizante, en el proceso de identificación pericial del Ministerio Público, Lima - 2021. Este estudio descriptivo, comparativo y observacional analizó 26 oídos, incluidos 23 hombres y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcon Vilca, Cecilia Alejandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trenza
Hélice
Antihélix
Caracola
Lóbulo de la oreja
Identificación del cuerpo humano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03
id UNSA_bf3faab45a5da2329674e0484c530144
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18264
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Arapa Villanueva, Sixto JhonAlarcon Vilca, Cecilia Alejandra2024-07-11T18:32:25Z2024-07-11T18:32:25Z2024La presente investigación busca comprender el análisis comparativo de la región auricular como característica individualizante, en el proceso de identificación pericial del Ministerio Público, Lima - 2021. Este estudio descriptivo, comparativo y observacional analizó 26 oídos, incluidos 23 hombres y 4 mujeres, que representan el 30% de todo el universo, que fueron condenados por homicidio, tráfico de drogas, robo agravado, secuestro, asesinato, violación y se encuentran investigados. Para demostrar la eficacia del examen del lóbulo de la oreja como método de identificación, se analizó el coeficiente de Aiken suponiendo un nivel válido de significación estadística. Las derivaciones muestran que el reconocimiento del cuerpo humano mediante el estudio de imágenes de regiones de espiral, antihélix, almeja y lóbulo es efectivo debido a su forma, tamaño y características individuales uniformes, siempre que la caja espiral tenga alguna significación estadística. Se considera válido un p = 0,001; si p = 0,001 para una hélice se considera válida; para un shell con p = 0,001 se considera válido; para un parche con p = 0,049 se considera válido. Asimismo, la probabilidad de que se vuelva a medir una colina tanto en altura como en ancho es 0.0222, lo que muestra que este suceso puede ocurrir distalmente. Se concluyó que la individualización humana mediante el análisis de imágenes de la aurícula por su forma, tamaño y hélice es efectiva para personalizar la hélice y las regiones cocleares en una muestra de usuarios de los pasaron la toma de muestra de la entidad del Ministerio Publico. Las características son consistentes.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18264spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATrenzaHéliceAntihélixCaracolaLóbulo de la orejaIdentificación del cuerpo humanohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03Análisis comparativo de la región auricular como característica individualizante, en el proceso de identificación pericial del Ministerio Público, Lima 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29723377https://orcid.org/0000-0002-4970-288576248412Almonte Mamani, AbdonCervantes Rivera, RobertoArapa Villanueva, Sixto Jhonhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: con mención en Peritación CriminalísticaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Histórico SocialesMaestra en Ciencias: con mención en Peritación CriminalísticaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1009237https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5dfc2fb8-7659-4a35-9ef7-66358e6ffb5f/download5545e5a46bb6e02ee4100bb6e8ae32f2MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf20972753https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ec4dbf64-243a-41d4-a853-79ed6edb700b/download70e40cbcb17bc3875771efd3355dab8fMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf278606https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e0826378-aca3-4976-99b1-3eb84c508922/downloadd9cdf036414e5c98d2347678a65404c4MD5320.500.12773/18264oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/182642024-07-11 13:33:12.653http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis comparativo de la región auricular como característica individualizante, en el proceso de identificación pericial del Ministerio Público, Lima 2021
title Análisis comparativo de la región auricular como característica individualizante, en el proceso de identificación pericial del Ministerio Público, Lima 2021
spellingShingle Análisis comparativo de la región auricular como característica individualizante, en el proceso de identificación pericial del Ministerio Público, Lima 2021
Alarcon Vilca, Cecilia Alejandra
Trenza
Hélice
Antihélix
Caracola
Lóbulo de la oreja
Identificación del cuerpo humano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03
title_short Análisis comparativo de la región auricular como característica individualizante, en el proceso de identificación pericial del Ministerio Público, Lima 2021
title_full Análisis comparativo de la región auricular como característica individualizante, en el proceso de identificación pericial del Ministerio Público, Lima 2021
title_fullStr Análisis comparativo de la región auricular como característica individualizante, en el proceso de identificación pericial del Ministerio Público, Lima 2021
title_full_unstemmed Análisis comparativo de la región auricular como característica individualizante, en el proceso de identificación pericial del Ministerio Público, Lima 2021
title_sort Análisis comparativo de la región auricular como característica individualizante, en el proceso de identificación pericial del Ministerio Público, Lima 2021
author Alarcon Vilca, Cecilia Alejandra
author_facet Alarcon Vilca, Cecilia Alejandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arapa Villanueva, Sixto Jhon
dc.contributor.author.fl_str_mv Alarcon Vilca, Cecilia Alejandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Trenza
Hélice
Antihélix
Caracola
Lóbulo de la oreja
Identificación del cuerpo humano
topic Trenza
Hélice
Antihélix
Caracola
Lóbulo de la oreja
Identificación del cuerpo humano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03
description La presente investigación busca comprender el análisis comparativo de la región auricular como característica individualizante, en el proceso de identificación pericial del Ministerio Público, Lima - 2021. Este estudio descriptivo, comparativo y observacional analizó 26 oídos, incluidos 23 hombres y 4 mujeres, que representan el 30% de todo el universo, que fueron condenados por homicidio, tráfico de drogas, robo agravado, secuestro, asesinato, violación y se encuentran investigados. Para demostrar la eficacia del examen del lóbulo de la oreja como método de identificación, se analizó el coeficiente de Aiken suponiendo un nivel válido de significación estadística. Las derivaciones muestran que el reconocimiento del cuerpo humano mediante el estudio de imágenes de regiones de espiral, antihélix, almeja y lóbulo es efectivo debido a su forma, tamaño y características individuales uniformes, siempre que la caja espiral tenga alguna significación estadística. Se considera válido un p = 0,001; si p = 0,001 para una hélice se considera válida; para un shell con p = 0,001 se considera válido; para un parche con p = 0,049 se considera válido. Asimismo, la probabilidad de que se vuelva a medir una colina tanto en altura como en ancho es 0.0222, lo que muestra que este suceso puede ocurrir distalmente. Se concluyó que la individualización humana mediante el análisis de imágenes de la aurícula por su forma, tamaño y hélice es efectiva para personalizar la hélice y las regiones cocleares en una muestra de usuarios de los pasaron la toma de muestra de la entidad del Ministerio Publico. Las características son consistentes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-11T18:32:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-11T18:32:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18264
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18264
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5dfc2fb8-7659-4a35-9ef7-66358e6ffb5f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ec4dbf64-243a-41d4-a853-79ed6edb700b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e0826378-aca3-4976-99b1-3eb84c508922/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5545e5a46bb6e02ee4100bb6e8ae32f2
70e40cbcb17bc3875771efd3355dab8f
d9cdf036414e5c98d2347678a65404c4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762818834333696
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).