Análisis comparativo de la región auricular como característica individualizante, en el proceso de identificación pericial del Ministerio Público, Lima 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación busca comprender el análisis comparativo de la región auricular como característica individualizante, en el proceso de identificación pericial del Ministerio Público, Lima - 2021. Este estudio descriptivo, comparativo y observacional analizó 26 oídos, incluidos 23 hombres y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcon Vilca, Cecilia Alejandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trenza
Hélice
Antihélix
Caracola
Lóbulo de la oreja
Identificación del cuerpo humano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03
Descripción
Sumario:La presente investigación busca comprender el análisis comparativo de la región auricular como característica individualizante, en el proceso de identificación pericial del Ministerio Público, Lima - 2021. Este estudio descriptivo, comparativo y observacional analizó 26 oídos, incluidos 23 hombres y 4 mujeres, que representan el 30% de todo el universo, que fueron condenados por homicidio, tráfico de drogas, robo agravado, secuestro, asesinato, violación y se encuentran investigados. Para demostrar la eficacia del examen del lóbulo de la oreja como método de identificación, se analizó el coeficiente de Aiken suponiendo un nivel válido de significación estadística. Las derivaciones muestran que el reconocimiento del cuerpo humano mediante el estudio de imágenes de regiones de espiral, antihélix, almeja y lóbulo es efectivo debido a su forma, tamaño y características individuales uniformes, siempre que la caja espiral tenga alguna significación estadística. Se considera válido un p = 0,001; si p = 0,001 para una hélice se considera válida; para un shell con p = 0,001 se considera válido; para un parche con p = 0,049 se considera válido. Asimismo, la probabilidad de que se vuelva a medir una colina tanto en altura como en ancho es 0.0222, lo que muestra que este suceso puede ocurrir distalmente. Se concluyó que la individualización humana mediante el análisis de imágenes de la aurícula por su forma, tamaño y hélice es efectiva para personalizar la hélice y las regiones cocleares en una muestra de usuarios de los pasaron la toma de muestra de la entidad del Ministerio Publico. Las características son consistentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).